¡¡¡Ya casi es Navidad!!! Se acaba el adviento y se acaba el año… el 2019 está ya asomándose. Familia, adornos, descanso, alegría, hogar, compartir, celebrar… tiempo de Navidad!
Comienzan a llegar los regalos. Unos de los amigos, de compañeros, de familiares, del trabajo. Y los regalos más grandes del Niño Dios o de los Reyes. En muchos países es el Niño Dios quien trae los regalos, pero los reyes magos son los que hace 2019 años comenzaron la tradición y quienes siguen llenando de alegría a chicos y grandes.
¿De dónde viene este traer regalos?
Seguramente recordarás lo que nos dice el evangelio de Mateo. Unos magos de oriente siguiendo una estrella llegan a Jerusalén buscando al rey de los judíos que acababa de nacer. No sabemos cómo surgió esa estrella ni exactamente de dónde venían. Lo que sabemos es que llegaron al portal de Belén y allí encontraron a María con el recién nacido a sus brazos. Y entrando le adoraron -se adora sólo a Dios- y le ofrecieron sus regalos: oro, incienso y mirra.
La Epifanía
Este hecho de los reyes tiene un gran simbolismo. La palabra epifanía viene del griego y quiere decir manifestación. ¿Manifestación de qué? Más bien de quién… pues es Jesús que se revela no sólo al pueblo judío, sino a todas las naciones representadas por los magos de oriente.
Es importante, pues esto nos recuerda que Cristo ha venido a salvarnos a todos. Dios se hace un niñito para salvar a todos los hombres. Es lo que la Iglesia desde los primeros años ha visto en esta gran fiesta de la Epifanía y por ello se le da esta nombre.
Los regalos: oro, incienso y mirra
Estos regalos también nos hablan de algo especial. También son los Padres de la Iglesia los que desde los primeros siglos nos dan la interpretación de estos dones.
- El Incienso significa la divinidad de Jesús.
- El oro indica su realeza.
- La mirra la humanidad del Hijo de Dios.
Es importante la unidad de estos tres regalos, pues Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre, el Rey de reyes. Son de los temas centrales de la cristología y de nuestra fe.
Cinco regalos que puedes dar esta Navidad
Creo que los Reyes nos enseñan algo que tenemos que tener en cuenta. Ellos hicieron un largo viaje desde las lejanas tierras de oriente llevando consigo sus preciosos regalos. Son ellos los que traen regalos al nuevo Rey. En estos días damos regalos, y también recibimos muchos. Que no se nos olvide darle el regalo al que es el motivo y a quien da sentido a estos días de fiesta y alegría. Te propongo cinco regalos espirituales que puedes hacer al festejado este día de Reyes.
Son regalos sencillos, pero importantes para poder vivir la verdadera alegría y no quedarse solo con la satisfacción pasajera de unos días bonitos y luego volver con el mismo espíritu rutinario a la vida ordinaria. Los padres de la Iglesia nos recomendaban ya desde hace siglos que para aprovechar la Navidad tendríamos que encontrarnos con en Niño Dios. Es la única manera de vivir una una felicidad que nos transforma.
- Confesión: Es más bien un regalo de Dios para nosotros. Pero, Dios nos ama tanto que, para Él, el que nos acerquemos a recibir su perdón es el mejor regalo. Es ese amor que solo quiere lo mejor del otro y regalándonos su gracia es inmensamente feliz. ¿Cuándo fue la última vez que me confesé?
- Perdonar: Es un regalo a Dios, un regalo para quien es perdonado, pero el regalo más grande es para ti que aceptas el don de perdonar por el que Dios que quiere sanar esas heridas del corazón. ¿Hay alguien a quien tengo que perdonar o pedir perdón?
- Quitar lo que daña: También es un regalo para ti. Una dieta sana… pero no me refiero a la dieta alimenticia, que en estos días es casi imposible seguir. Me refiero a tener un alimento sano para tu alma. Y lo primero que tenemos que hacer es quitar toda aquella comida chatarra que nos hace mal. Y en este tiempo en que termina el año podemos reflexionar cuáles son esas que no te ayudan a vivir tu vida de gracia. ¿Qué lecturas, series, apps, contactos a los que sigues debes dejar hoy?
- Alimento espiritual: Siguiendo la analogía de la dieta, esta ha de ser balanceada hay que saber qué alimentos son necesarios, para estar sanos y fuertes también espiritualmente. Puede ser un buen propósito de año nuevo el tener algunas prácticas de piedad que te ayuden en el día a día y que te lleven a estar cerca de Dios y a fortalecer tu amistad con Él. ¿Qué actos puedo hacer? Oración en la mañana, en la noche, rosario, lectura espiritual, retiro mensual…
- Obra de misericordia: También es un alimento espiritual, pero a veces pensamos que lo espiritual no toca a los demás y nos quedamos en rezar en la mañana y en la noche olvidándonos del prójimo. Las obras de misericordia nos abren a la servir a Dios en nuestros hermanos. Es un medio de ver cómo estamos en nuestra caridad cristiana… ¿qué tal está mi servicio a los más necesitados, a los más afectados, a los que están en las periferias existenciales?
A todos nos encanta recibir regalos. También a Dios. No importa cuántos des, pero aquel que le vayas a regalar que sea con todo tu corazón. Y si puedes dar más que uno mucho mejor.
¡Que Dios te llene de muchos regalos en tu corazón para que los puedas compartir en este 2019!
¡Muy feliz Navidad!