La presencia de Dios en mi vida
Una familia bendecida por Dios.
Explicación del Libro:
Tobías es un libro sobre Tobías y Tobit, hijo y padre, que experimentan la presencia constante de Dios en las buenas y en las malas. Tobit queda ciego por caer excremento de pájaro en sus ojos. Al elevar una oración a Dios, empieza a ver que poco a poco Dios va ayudando. Primero su hijo Tobías encuentra una mujer estupenda y pariente de ellos, Sara. Ellos encontraran en ambas familias apoyo, compresión y bendición. En la travesía de Tobías, el ángel Rafael lo acompaña siempre, pero no desvela que es un ángel. Usando a un pez (símbolo de Cristo), logran ahuyentar a un demonio del lecho matrimonial, la ceguera de Tobit se cura y cultivan un matrimonio ejemplar. A su vez, Tobías y su mujer cuidan bien a sus parientes en la ancianidad, mostrando la presencia de paz y amor entre ellos. En buenas y en malas, por medio de Rafael, Dios acompañó a esta familia.
Explicación del Libro en contexto:
Este libro, de modo parecido a los libros de Judit y Esther, es como una historia dentro de la historia de salvación. Su valor está en encontrar la presencia y enseñanza de Dios haciendo zoom a la historia. El valor de la limosna, el ayuno, la oración de gratitud, además del amor puro y cuidado de ancianos, son valores que encontramos en el libro de Tobías.
Plan de Lectura: TOBÍAS
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 8 días.
Comentario
A claras luces verás que Tobit, el papá de Tobías, era un bendito. Hombre bueno, piadoso y cumplidor de la ley, es acusado ante el rey por enterrar en secreto a unos caídos en la invasión. Tobit por tanto huye, para luego regresar y recuperar a su mujer e hija. Poco después queda ciego por caerle excremento de gorrión en los ojos.
Comentario
En el capítulo 3, por un momento hay tristeza, pues se ve a un Tobit suplicando por el dolor de estar ciego. Pero pronto vendrá Rafael a hacer 2 cosas: curarlo a él y dar por mujer a Sara para su hijo. Fíjate lo caluroso del ambiente, las bendiciones y consejos que da el padre al hijo. Lo invita a dar limosna, a amar a los parientes y a vivir la pobreza.
Comentario
Tobías es enviado por su padre con un acompañante. Es Rafael, mismo que esconde su identidad. Dios, pues, acompaña a Tobías. Encontrará a la mujer adecuada, pero ella había tenido otros maridos y a todos los mataba un demonio. Por ello, quemando un pez y sus partes, símbolo de Jesucristo, logra expulsar al demonio. Mira cómo harán una oración matrimonial para purificar su amor en Tb 6, 18.
Comentario
Es precioso ver cómo cuando la suegra entrega a Sara a Tobías, se la entrega como hermana. Un modo de amar a la pareja es tratarla como sus más amados la tratarían. Tienes aquí un ejemplo de la pureza del amor. En el cap. 8, fíjate cómo de nuevo aparece la figura del pez, figura de Cristo. Cuando Cristo está al centro de un hogar, todo cambia. Ese hogar tiene la bendición.
Comentario
Fíjate bien en una cosa. En la Cuaresma los católicos ofrecemos 3 cosas: ayuno, limosna y oración. Aquí lo encuentras presente. Además, Rafael hará ahora claro para ellos que él no es humano, se revelará, les hará ver la mano providente de Dios en sus vidas.
Comentario
Encontramos al final del libro a una familia que es agradecida. No piensan que la presencia de Dios en sus vidas es automática. Por ello, elevan a Dios un himno de gratitud. Esa presencia de Dios se ve una vez más reflejada en el cuidado que tienen por los ancianos de la casa, algo que todos debemos aprender.
Oración
Señor, aunque a veces parezca difícil descubrirlo, tu presencia en nuestras vidas es constante. Nunca abandonas, ni en el dolor. Ayuda a las parejas a vivir su amor contigo al centro, y colma los deseos del corazón humano de contar con tu incesante bendición.