Dios es fiel


El profeta Oseas nos recuerda que debemos centrar nuestras vidas en el arrepentimiento y en la búsqueda de Dios. Él instó a Israel a vivir en relaciones correctas con las personas y desarrollar una relación con Dios basada en el amor y la fidelidad a la Alianza. Les aconsejó que buscaran a Dios para poder derramar justicia sobre ellos como la lluvia. Esa es la gracia de Dios derramada por Jesús en nuestros corazones.

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Quiero hacer el Plan

Explicación del libro:

Dios manda al profeta Oseas a predicar a Israel durante la última mitad del siglo VIII. Este es un libro de sermones que equilibran la ira y el amor de Dios, basados ​​en la propia experiencia marital de Oseas. Oseas es el único profeta que se crió en el reino del norte de Israel. El mensaje en Oseas está centrado en: (1) La relación histórica de Israel con Dios; (2) El romance de Israel con otros dioses, en particular los rituales de fertilidad del culto a Baal; (3) Las prácticas y condiciones económicas, militares y políticas de Israel; (4) Las expectativas de Dios sobre Israel; y (5) El amor supremo de Dios por su pueblo. Es la vida misma del profeta Oseas la que revela el misterio de los designios de Dios. Oseas ha amado y ama todavía a una mujer que no ha respondido a este amor más que con la traición. Así ama siempre Dios a Israel y a cada uno de nosotros. Dios llamó a Oseas para descubrir en su propio matrimonio y en su sufrimiento por la infidelidad de su esposa, el dolor del corazón de Dios por la infidelidad de su pueblo. Israel se convirtió en la esposa infiel, pero a pesar de la infidelidad, Dios está pronto a perdonar y a restablecer las alegrías del primer amor, el amor de la promesa y de la Alianza.

El libro en contexto:

Oseas es el primero de los profetas en representar bajo la imagen de la unión conyugal las relaciones de Dios con su pueblo desde la Alianza del Sinaí, y en calificar la traición idolátrica de Israel no sólo con prostitución, sino también con la imagen del adulterio. Después de Oseas estos temas serán retomados por los profetas: Isaías, Jeremías, y Ezequiel. Este tema también se desarrolla en el Cantar de los Cantares y en el Salmo 45. Finalmente en el Nuevo Testamento, Jesús presenta la era mesiánica bajo las imágenes de las fiestas nupciales. Jesús se presenta a sí mismo como el esposo de la boda. Jesús nos enseña que la nueva Alianza es como una boda, una Alianza nupcial entre Dios y la Iglesia, que realiza plenamente en su persona en la Santa Eucaristía. San Pablo también utiliza este tema en 2 Cor 11, 2; Ef 5, 25-33; 1 Cor 6, 15-17. Finalmente, lo veremos en el último libro del NT, el Apocalipsis en Ap 21, 2. Antes de comenzar el plan de lecturas lee: Deuteronomio 30, 15-20: esto es lo que Dios le dice a los Israelitas después de sellar la Alianza en el Monte Sinaí. Dios nos regala la opción de libremente seguir su camino. Delante de cada uno de nosotros tenemos 2 caminos. Los Israelitas en el tiempo de Oseas eligieron el camino que conduce a la muerte. Esto es lo Dios les recrimina a través de Oseas.

Plan de Lectura: Libro del Profeta Oseas

Quiero hacer el Plan

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Plan de Lectura - 8 días.

Lectura Diaria


Os 1: Matrimonio e hijos de Oseas

Os 2: Perspectivas del futuro

Os 3: Oseas vuelve a tomar a la esposa infiel

Comentario


En los primeros 3 capítulos leemos como Oseas fue llamado no para proclamar la Palabra de Dios directamente, sino a casarse con una mujer adúltera y a tener hijos de ese matrimonio. De esta manera, Oseas va a experimentar en su propia vida lo que siente Dios con la infidelidad de Israel y así proclamará la Palabra de Dios desde el fruto de su propia experiencia. El capítulo 2 aplica la imagen del matrimonio a nivel personal, religioso y político. Incluso un padre humano se apodera de la compasión por un niño, pero el amor de Dios es divino. En última instancia, Dios no destruirá a sus hijos, ellos volverán del exilio y Dios siempre los amará.

Lectura Diaria


Os 4: Corrupción general
Os 5: Contra los sacerdotes y líderes

Comentario


En los capítulos 4 y 5 Oseas nos recuerda que la infidelidad de los líderes religiosos y políticos es más severa porque ellos tienen una responsabilidad mayor para dar ejemplo a la gente. La infidelidad de los líderes religiosos y políticos conduce al pueblo a pecar. Israel y sus gobernantes, asumiendo que estaban fortaleciendo a la nación, no se dieron cuenta de cuán débil se estaban volviendo. Dios se convirtió en el enemigo de Israel y los disciplinó para que se dieran cuenta que sin la ayuda de Dios nada es posible. La carga central contra los sacerdotes y las personas es abandonar su relación con Yahvé para perseguir a los dioses de la fertilidad.

Lectura Diaria


Os 6: Vuelta superficial a Dios
Os 7: Ruina de Israel por acudir a los extranjeros

Comentario


En los capítulos 6 y 7 leemos como cada tanto Israel busca a Yahvé. Pero su lealtad era solo temporal o no era sincera ni con propósito serio de cambio: la gente se contentaba con realizar rituales de sacrificio, rindiendo tributo a Dios tal como lo hacían a las naciones extranjeras. Los reyes usaron la oportunidad humana para avanzar en su estado personal en lugar de escuchar a Dios y dejar que Él eligiera quién gobierna. Finalmente, Israel se volvió más atento a complacer al rey que a complacer a Yahvé. Cuando el enemigo trae desesperación a Israel, se vuelven a Dios. Solo entonces Israel regresará del exilio, buscará a Dios y buscará un rey descendiente de David. Los líderes religiosos han ignorado y han fallado en guardar el pacto de Dios.

Lectura Diaria


Os 8: Contra el culto meramente exterior
Os 9: Destierro, persecución de Oseas y castigo por la idolatría

Comentario


Finalmente, el fruto de la infidelidad a Dios es el pecado, el pecado conduce a la muerte personal y también tiene consecuencias para la comunidad. La muerte es el fruto de las malas consecuencias que trae el pecado. El problema del pecado es que uno se aleja de Dios, y cuanto más lejos estamos de Dios, menos confiamos en Él y más confiamos en nuestras débiles fuerzas, a pesar que Dios nos está esperando como un Padre para perdonarnos y darnos una nueva oportunidad. El pecado crea orgullo que hace más difícil aceptar nuestros errores y volver sinceramente a Dios. Dios observa la autodestrucción del hombre y la permite para que aprendamos de nuestros errores. Dios nos recuerda que Él nos va a juzgar por nuestras obras. Nosotros somos los que decidimos el destino de nuestro futuro.

Lectura Diaria


Os 10: Israel ha defraudado la esperanza de Dios
Os 11: Dios siempre va mantener su amor y fidelidad

Comentario


La gente continúa cerrada a la misericordia de Dios. Otra tragedia del pecado es que no sólo nos alejamos del Dios verdadero, sino que también nos creamos otros dioses: el dinero, el placer, el poder, etc. El profeta esperaba que las personas centraran sus vidas en el arrepentimiento y en la búsqueda de Dios. Él instó a Israel a vivir en relaciones correctas con las personas y a desarrollar una relación con Dios basada en el amor del pacto fiel. Les aconsejó que buscaran a Dios para poder derramar justicia sobre ellos como la lluvia. Una vez que se perdone a Israel, se producirá una nueva vida, una en la que ni Asiria ni ningún otro ejército pueden causar temor y enfermedad.

Lectura Diaria


Os 12: Perversión religiosa y política de Israel
Os 13: Castigo a Israel por la idolatría y la ingratitud

Comentario


La gravedad del pecado y sus consecuencias se tornan reales e irreversibles. Dios siempre tiene esperanza de nuestra conversión y nos invita a convertirnos constantemente. El contexto económico resaltó el contraste de los poderosos contra los impotentes. Israel hizo acuerdos militares y económicos con Asiria y Egipto. Eran el poder más débil en estos tratos y rendían tributo a la nación más fuerte. Tales tratos desobedecen a Dios. En Oseas 13, 4–5, la gente recuerda su historia: “He sido Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto; no conoces a Dios sino a mí, y ningún Salvador existe además de mí. Te conocí en el desierto, en la tierra de sequía” (13, 4–5).

Lectura Diaria


Os 14: Esperanza por la vuelta sincera de Israel a Dios

Comentario


Siempre hay esperanza en Dios porque su compasión y su amor abrumaron su ira. Oseas muestra que Yahvé cortejaría a su prometida esposa, la traería de regreso a Él mismo y la colmaría de regalos de boda. Muestra que la esposa de Dios, Israel, regresará y olvidará los nombres de los otros dioses. Oseas advirtió que Yahvé tenía la intención de hacer cumplir los términos de su pacto. En lugar de tratar de reescribir la historia, se insta a Israel a que empiece a ser lo que su historia definió como un ser: un pueblo totalmente dependiente del único Dios que los ha liberado. El capítulo 14 es una profecía que se cumplirá con la venida de Jesucristo, quien a través de la Nueva Alianza sellada con su sangre en la cruz, nos regala la gracia para que podamos ser fieles a Dios. También nos regala la misericordia en los Sacramentos, en particular en el Sacramento de la Confesión.

Oración


Señor, gracias por regalarnos el libro de Oseas que nos recuerda que el amor de Dios es siempre fiel e incondicional. Oseas nos recuerda la grandeza del amor de Dios al elegirnos a cada uno de nosotros para ser sus hijos e hijas. Gracias Dios por ser fiel y darnos la gracia para que nosotros seamos fieles a tu Palabra y a tu voluntad. Espíritu Santo recuérdanos siempre que si alguna vez nos alejamos de Dios, que podamos volver rápidamente a Él, quien como un Padre siempre nos va a estar esperando para perdonarnos. Todo esto te lo pedimos por Jesucristo nuestro señor. Amén.