La travesía por el desierto


En Números vemos como 2 generaciones luchan por llegar a la tierra prometida.

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Quiero hacer el Plan

Explicación del libro:

En Números seguimos la travesía hacia la tierra prometida. El pueblo ya fue liberado, pecó, Dios lo perdonó y ha reiterado su alianza con ellos. No sólo los ha llamado a Comunión con Él, ahora deben seguir caminando por el desierto hacia la tierra que Dios prometió a Abraham en Gen 12, ¿recuerdas? El problema es que este pueblo, como tú y yo, es necio. Van a dudar de nuevo de Moisés, el enviado de Dios, y se van a rebelar muchas veces. Van a murmurar de él, lo criticarán… y Dios los perdonará, pero siempre aumentando las normas que deben obedecer. A un niño necio y travieso, los papás le tienen que poner más castigos y reglas. Así hizo Dios. Después de tantas rebeldías, Dios le dice al pueblo que ellos mismos no entrarán a la tierra prometida, sino sus hijos. Por ello el libro se divide en 2: la muerte de la primera generación y el nacimiento de la segunda, aquella que sí entrará a esta tierra.

El libro en contexto:

Después de haber aprendido a estar en comunión con Dios en Éxodo y Levítico, ahora se ve cuán débil es el hombre. A pesar de que la primera generación falla y no entra en la tierra prometida, la segunda generación no aprende la lección. Veremos cómo también ellos pecan, y Dios es fiel. Porque Dios siempre es fiel a pesar de nuestro pecado. Hay una pedagogía importantísima aquí. Es como si Dios les dijera: “Dado que pecas más, te doy más leyes”. Es una pedagogía que Dios usará con su pueblo para llevarlo de la infancia espiritual a la adultez que alcanzará en el Nuevo Testamento. Pero pasarán cientos de años para llegar. Por ello San Pablo dice en la carta a los Gálatas (3:24) que estas leyes eran provisionales, hasta que venga el verdadero Pedagogo, que es Cristo.

Plan de Lectura: NÚMEROS

Quiero hacer el Plan

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Plan de Lectura - 12 días.

Lectura Diaria


Num 1-8: Censos de la primera generación y normas para el pueblo

Comentario


Te he puesto un rango grande de lectura. El libro se llama Números por los censos que se hacen aquí. Aquí conviene que leas sólo un poco del censo de Num 1. Después, ve a Num 2, 5 y fíjate en algo clave: ya no son los primogénitos los que serán sacerdotes. Serán los levitas o de la tribu de Leví. Esto por la fidelidad que tuvieron – como ya hemos dicho – después del pecado del becerro de oro. Ellos sí obedecieron. Vienen después una serie de normas y en Num 3, 41 verás cómo Dios reitera la alianza. Luego te puedes saltar hasta Num 9. En el fondo, si Dios iba a vivir entre ellos, tenían que ser puros, y por ello las normas.

Lectura Diaria


Num 9-10: La Nube y la partida

Comentario


Veamos ahora cómo la Nube estaba siempre con el pueblo. Habíamos dicho ya: de día era una nube, de noche un fuego. Era la presencia siempre fiel de Yahvé. Lo importante de estos capítulos es ver la obediencia del pueblo durante un tiempo. Dios les pedía moverse, y se movían.

Lectura Diaria


Num 11: primeras rebeliones

Num 12: rebelión contra el humilde Moisés

Num 13: algunos ayudantes van a explorar su futura tierra

Comentario


Los espías entran a la tierra de Canaán y se dan cuenta que es muy apetitosa, pero que los pueblos que están ahí son muy poderosos. Al regresar, hay discusión sobre si podrán vencer o no, y se arma un lío.

Lectura Diaria


Num 14: No verán la promesa

Num 15: Intrucciones para el pueblo

Num 16: Moisés les recuerda quién es Yahvé

Comentario


No te puedes aburrir en esta parte. ¡Tienes que darte cuenta! ¡Mira! Fíjate cómo el pueblo se rebela una y otra vez, cómo se queja, cómo lloriquea… y Dios y Moisés hablan entre sí con paciencia. Una y otra vez el hombre, tú y yo, volvemos a las mismas acciones malas… y una y otra vez Dios nos perdona. Aquí, Moisés, les recuerda su historia. Les dice que si ya olvidaron lo que Dios hizo por ellos al sacarlos de la esclavitud. ¿Tú te acuerdas de lo que Dios ha hecho por ti?

Lectura Diaria


Num 17: Murmuraciones contra Moisés

Num 18: Bloque de leyes

Num 19: Más leyes

Comentario


Estamos en momentos en que hay tensión con el pueblo. Su necedad persiste. Por ello, Dios castiga a muchos y permite la muerte de bastantes. Luego, les otorga leyes para contrarrestar su terquedad. Como ya dijimos antes, la pedagogía de Dios fue: “Dado que pecas más, te doy más leyes”. Los capítulos 18 y 19 son más leyes.

Lectura Diaria


Num 20: El pueblo se rebela por sed

Num 21: Serpientes

Comentario


El cansancio, la sed, el hambre… siguen siendo un peso para todos. En la rebelión de comida, Dios se cansa y los castigo de un nuevo modo. Manda unas serpientes para que los piquen y algunos mueren. Pero le dijo a Moisés que hiciera una serpiente de bronce. Y cuando él la ponía en alto, el que la mirara, quedaba con vida. Moisés sigue siendo su líder en todo momento.

Leyendo


Num 22-24: Bendición de Balaam

Comentario


Conforme siguen adelante en su caminar, llegan a la zona de Moab. El Rey de esas tierras, temeroso manda traer a un hechicero para que maldiga a los israelitas que pasan. Pero éste, cuando trata de maldecir al pueblo, los bendice por fuerza del Ángel de Dios. Incluso predice que habrá un Rey futuro, que recuerda la promesa hecha a Judá en Génesis 49. Así, se enfurece el Rey contra Balaán, pero no hay nada que hacer. Dios está guiando las acciones. A veces, a pesar de la voluntad de los hombres, Dios acaba imponiéndose.

Leyendo


Num 25: Pecado en Baal

Num 26: Censo

Num 27: las hijas de Selofjad

Num 28: Sacrificios y fiestas

Comentario


La segunda generación llega a la zona de Baal de Peor y muestran que no son muy distintos de sus padres. Hay un pecado sexual y Pinjás entra a la defensa. Luego hay un censo de la esta generación, la que sí entrará en la tierra prometida (si quieres, puedes saltarlo). A continuación viene el asunto de la herencia de las hijas del difunto Selofjad, y Dios indica cómo tratarlas. Finalmente Dios les da indicaciones de cómo hacer sacrificios a Él y sobre las fiestas que han de recordar.

Leyendo


Num 29: Fiestas

Num 30: Ley sobre votos

Num 31: Derrotan a madianitas

Comentario


Los capítulos 29 y 30 son refuerzo de lo que leíamos ayer. Se trata de precisaciones sobre las fiestas y votos que se hacen a Dios. Como ves, la vida del pueblo de Israel estaba muy reglamentada, y todo esto a causa de tanta rebelión en el pasado. Luego se ven en la necesidad, permitido por Dios, de acabar con los madianitas. Ese pueblo había sido el causante del pecado sexual anterior, y los mismos que compraron a José en el libro de Génesis. Eran considerados enemigos.

Leyendo


Num 32: Transjordania

Num 33: Historia del pueblo

Comentario


Los pueblos de la segunda generación llegan a los linderos de su tierra. Se empiezan a repartir la parte de transjordania. El capítulo 33 es un recuento de todo lo sucedido desde que estaban en Egipto. Es muy importante para el pueblo recordar, constantemente, su pasado.

Leyendo


Num 34: Dios señala las fronteras

Num 35: Tierra de levitas

Num 36: Conclusión

Comentario


Dios explica aquí a su pueblo cuáles son los límites precisos de la tierra prometida. Ya la están viendo, algunos han entrado, pero no todos aún. Además, asignan tierras a los levitas. La entrada es inminente.

Oración


En este libro vemos como hay una dificultad: Dios es fiel a sus promesas, pero el pueblo reniega constantemente. Mientras que cada uno de nosotros a veces se olvida de Dios, Él nos sigue bendiciendo desde su morada. Pero, aunque nos permite a veces salirnos con la nuestra, los actos rebeldes no quedan nunca sin su pena. Hay que meter en el corazón y en la mente la obediencia a Dios, esa obediencia que nos libera de nuestro pecado.