Dios anuncia que el pecado nos oprime y destruye. Dios tiene un plan para liberarnos del pecado y ser felices.


Este libro es principalmente una profecía de la destrucción de Nínive y el derrocamiento del imperio asirio por los babilonios. La inscripción para el libro es: “Un oráculo relacionado con Nínive. El libro de la visión de Nahum de Elkosh”.

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Quiero hacer el Plan

Explicación del libro:

El propósito del libro enfatiza la soberanía absoluta de Dios sobre el mundo: tiene en sus manos el destino de todas las naciones y pueblos. Las lecciones de Nahum debían aprenderse de la manera más difícil porque, después de la caída de los asirios, surgieron nuevas amenazas de los babilonios, que culminaron en la destrucción de Jerusalén en 586 a. C. El estilo de la profecía es rico y épico, aplicando algunos de los lenguajes más vívidos de todos los escritos proféticos del AT. De especial interés es la sensación de temor, terror y confusión en Nínive cuando el enemigo se movió sobre sus muros. El odio de Judá por Nínive es evidente, pero mientras que los ciudadanos de Judá pudieron haber tenido motivos para celebrar la caída de un enemigo tan cruel, la profecía de la terrible caída de Nínive no pudo haber evocado el horror del derramamiento de sangre y la guerra.

El libro en contexto:

Dentro de los profetas del AT, hay cuatro profetas principales (Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel) y doce profetas menores: Oseas, Joel, Amós, Obadías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías. Hahum es el séptimo de los doce profetas menores en el Antiguo Testamento.
No se sabe nada del profeta Nahum fuera del libro que lleva su nombre, y no se menciona en ninguna otra parte del AT canónico.

Plan de Lectura: Libro del Profeta Nahum

Quiero hacer el Plan

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Plan de Lectura - 4 días

Lectura Diaria


Comentario


El libro de Nahum se abre con una breve inscripción y sigue un salmo acróstico roto, que establece todo este libro en el contexto de la justicia divina. Luego, después de una introducción, dos oráculos poéticos trazan el mensaje de Nahum contra Nínive. La inscripción a Nahum identifica este libro como: “El libro de la visión ”de Nahum. Nahum comienza con un salmo alabando a Dios, el guerrero divino por la justicia de Dios. En su forma final, sirve para colocar las afirmaciones de Nahum con respecto a la caída de Nínive en una base teológica. Nínive no se menciona en este poema, que al igual que muchos poemas en el Salterio identifica al enemigo del cual se busca la liberación en términos amplios y estereotipados.

Lectura Diaria


Comentario


Nínive es el objetivo de la destrucción, liberando a Israel de la opresión de Asiria. Sin embargo, las palabras iniciales de Nahum describen el enfoque de un heraldo, señalando una nueva proclamación: “¡Mira! En las montañas, los pies de uno que trae buenas nuevas, que proclama la paz. La “paz” puede parecer una extraña denominación para la violencia y la devastación que representan los siguientes versos. Pero para Nahum, la paz de Judá oprimida solo es posible con la caída de Nínive y el fin del Imperio asirio. El mensajero promete: “nunca más los malvados te invadirán; están completamente cortados”. En el contexto más amplio de los Doce, esto se convierte en una promesa del fin del tiempo de la liberación final de Judá. En su contexto inmediato en Nahum, la referencia debe ser a la caída de Nínive. Nahum expresa la ingenua esperanza de que la caída de Nínive signifique libertad frente a la opresión: una esperanza que Habacuc verá destrozada por el ascenso de Babilonia.

Lectura Diaria


Comentario


Se comienza con un lamento falso, en el que se celebra la caída de Nínive y su rey, en lugar de lamentarse. Cuando Nahum describe a Nínive desnudado y humillado, pronuncia sobre esa ciudad el destino que Asiria había traído a Samaria y a muchos otros. Se describe la caída de Tebas, personificada, como Nínive, como una mujer, a Asiria en 663 aC. Tebas fue una de las grandes ciudades del antiguo Egipto. En Nahum 3, 11-15a, Nahum declara que Nínive caerá justo como había caído Tebas.

Oración


Señor, gracias por regalarnos el libro del profeta Nahum que nos recuerda que el pecado nos hace esclavos, nos oprime y termina destruyéndonos. Dios es nuestro Rey, Mesías y Buen Pastor. Él tiene un plan de amor y desarrollo infinito para nuestra felicidad que queda truncado por culpa del pecado. Te pedimos Señor la gracia de nuestra conversión, arrepentimiento y restauración como Hijos de Dios. Pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude a crecer en la fidelidad y amor a nuestro Señor Jesucristo el Mesías prometido. Todo esto te lo pedimos por Jesucristo nuestro señor. Amén.