La fidelidad a la Alianza de amor con Dios


Malaquías nos anuncia que la fidelidad a la Alianza de amor con Dios, nos lleva a seguir la Ley de Dios y a caminar por sus caminos para ser felices.

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Quiero hacer el Plan

Explicación del libro:

El libro de Malaquías busca explicar la crisis de fe que se estableció entre el sacerdocio del Templo en el período posterior al exilio. Los oráculos de Malaquías son un llamado al arrepentimiento y un compromiso renovado con el “pacto del Señor con Levi.”  Las predicciones de Malaquías contemplan una “ofrenda pura” que se elevará al cielo entre las naciones y la venida de un “mensajero”  que se asemeja al profeta Elías. Quién anunciará el terrible “día del SEÑOR.” El autor del libro se identifica simplemente como “Malachi”, que en hebreo significa “mi mensajero.”

El libro en contexto:

Malaquías es el último de los doce profetas menores del Antiguo Testamento. Los estudiosos generalmente datan la obra del siglo V a. C., y algunos consideran que el profeta fue un contemporáneo de Esdras y Nehemías. El ministerio de Malaquías ocurre durante el período persa, después de la reconstrucción del templo de Jerusalén bajo Zorobabel.

Plan de Lectura: Libro del Profeta Malaquías

Quiero hacer el Plan

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Plan de Lectura - 4 días

Lectura Diaria


Comentario


El libro del Profeta Malaquías comienza con una afirmacción. Dios declara que “ha amado a Israel” pero lamentablemente Israel no se ha dado cuenta de ese amor. El profeta fue especialmente crítico con el estado del sacerdocio y los sacrificios. Los sacerdotes, se queja Malaquías, no hacen su trabajo bien porque ofrecen animales manchados para el sacrificio. Ante esto, el profeta proclama: “Porque desde el nacimiento del sol hasta su puesta, mi nombre es grande entre las naciones, y en todo lugar se ofrece incienso a mi nombre, y una ofrenda pura; porque grande es mi nombre entre las naciones, dice el SEÑOR de los ejércitos” (Mal 1, 11). Los cristianos ven esta visión como una profecía del sacrificio eucarístico de los tiempos mesiánicos, una interpretación afirmada por el Concilio de Trento ( entre los años 1545 y 1563).

Lectura Diaria


Comentario


En el capítulo 2, el profeta sigue describiendo el estado crítico del sacerdocio. Al no hacer bien su trabajo no están cumplieron con sus deberes y es una falta gravísima porque es la violación de la Ley de Dios. Malaquías declara que la infidelidad comenzó al no respetar la Alianza que Dios hizo con ellos. Esta infidelidad, lleva a olvidarse de la ley de Dios, lo que lleva a no caminar más por los caminos de Dios. Al profeta también le preocupaban los desafíos perennes a la fidelidad de Israel: la idolatría y los matrimonios mixtos y el divorcio. Sus declaraciones contra la práctica del divorcio y el matrimonio mixto nos recuerdan las reformas de Esdra y Nehemías.

Lectura Diaria


Comentario


A Malaquías también le preocupaba la injusticia social. En sus oráculos finales, trata el tema del juicio escatológico. Habla del día del Señor: “Yo envío a mi mensajero para que prepare el camino delante de mí, y el SEÑOR a quien busques vendrá repentinamente a su templo.”

Este mensajero en la tradición judía era Elías. Jesús habló de la venida de este mensajero en Juan el Bautista, quien vino con el espíritu y el poder de Elías. En el Día de Yahvé habrá un juicio donde se aplicará la justicia en contra de los que fueron infieles a la Alianza y no siguieron la Ley de Dios.

Dios nos invita a arrepentirnos, nos promete una superabundancia de gracia. El libro termina con una gran esperanza para todos los que son fieles a la Alianza y siguen la ley de Dios. Este hará justicia para todos.

Oración


Señor, gracias por regalarnos el libro del profeta Malaquías que nos recuerda que la fidelidad a la Alianza de Amor con Dios, nos lleva a seguir su Ley y a caminar por sus caminos para ser felices. Te pedimos Señor la gracia para ser fieles a tu Alianza sellada en el Cuerpo y la Sangre de Jesús en la Eucaristía. Pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude caminar por nuestras vidas siguiendo la Voluntad de Dios fortalecidos con la gracia. Todo esto te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.