Jueces


El hombre sin Dios

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Quiero hacer el Plan

Explicación del libro:

Si quieres entender qué le pasa al hombre y cómo se degenera su espíritu sin la gracia de Dios, éste es el libro para comprenderlo. Se llama “Jueces” porque una especie de generación de líderes tribales guiaban al pueblo por regiones. Después de la muerte de Josué, y ya en tierra suya, ellos fueron los líderes. Pero el pueblo de Israel, a quien tanto Moisés como Josué advirtió cómo vivir y cómo no vivir, muestra en este libro la condición humana. Hay un ciclo que se repite 7 veces en este libro: pecado – desobediencia – servidumbre – castigo – arrepentimiento – rescate. Encontrarás mucha violencia y desenfreno en el libro de Jueces. También encontraremos cómo Dios puede obrar por medio de malos mediadores. Aún con malos líderes, Dios sigue guiando a Su Pueblo. El libro termina con una frase que lo resume todo: “Por aquel tiempo no había rey en Israel y cada uno hacía lo que le parecía bien”.

El libro en contexto:

Jueces es un libro que marca una caída moral y civil para el Pueblo Elegido. Después del Pentateuco y de Josué, con tantas caricias de Dios, aún así hubo rebeldía y relativismo moral. Cada uno hacía lo que le parecía. Desconocieron a Dios. Este libro es como esas películas en serie que marca un “punto bajo” en la historia: la Historia del Pueblo Elegido de Dios. Pero al final, el libro deja entrever que habrá continuación, pues habla de los “reyes que no había”… Y por ello habrá que esperar a ver cuándo estos reyes aparecen.

Plan de Lectura: Jueces

Quiero hacer el Plan

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Plan de Lectura - 8 días.

Lectura Diaria


Jue 1: Guerras con Cananeos

Jue 2: Perversión del pueblo

Jue 3: Otniel, Ehúd y Sangar

Comentario


El pueblo, después de la muerte de Josué, no pudo mantener el amor-alianza con Dios. No supieron echar de las tierras prometidas a los pueblos cananeos tan libertinos. Mira bien cómo Dios empieza a permitir que les pasen cosas malas por desobediencia a la Alianza. Verás que en el capítulo 2 el autor nos dará un resumen de lo que va a ocurrir en todo el libro. ¡Aprovéchalo!

Lectura Diaria


Jue 4: Débora

Jue 5: Débora

Jue 6: Gedeón

Comentario


Aquí verás como Débora actúa en favor del pueblo, pero ciertamente no es una mujer muy santa. Aunque sale airosa, no deja de ser una líder violenta. Lo mismo sucede con Gedeón. Empieza a leer aquí, pero su historia termina en el capítulo 9.

Lectura Diaria


Jue 7: Victoria de Dios

Jue 8: Victoria de Dios

Jue 9: Victoria de Dios

Comentario


Gedeón es otro juez a través del cual Dios quería guiar a su pueblo. Al inicio, como leerás, Dios lo acompaña en una batalla, pero le pide que lleve ¡sólo 300 hombres! contra un ejército de enorme de Madianitas (un pueblo Cananeo). Pero su mal temperamento hace que tengamos en él, a otro tirano. A su muerte, los israelitas volvieron a prostituirse.

Lectura Diaria


Jue 10-12: Guiados por un extranjero y por jueces

Comentario


El mensaje más importante de esta parte es ver cómo los Israelitas y los Cananeos, que Dios pidió que no se mezclaran, estaban viviendo como pueblos hermanos y siendo los primeros corrompidos por los últimos. El reinado de Abimelec, hijo de Gedeón, fue un desastre, así como el de Jefté y los jueces menores.

Lectura Diaria


Jue 13-16: Sansón, triunfador, promiscuo y violento

Comentario


Sansón es conocido en el lenguaje común por su fuerza. Pero Sansón fue un juez muy bruto y violento, nada digno para un representante de Dios. Sí combatió a los Filisteos (pueblos extranjeros) y los venció con la quijada de un borro, pero pensaba mucho en sí mismo, y era mujeriego.

Lectura Diaria


Jue 17-18: Micá se inventa su propio culto

Comentario


En esta parte final verás que incluso el pueblo sencillo ya está corrompido. Micá se hace un santuario y llega un ejército de un pueblo hermano y destruye todo, yendo después a destruir un pueblo pacífico para asentarse ahí y adorar a su dios.

Leyendo


Comentario


La historia que leerás aquí cuesta trabajo pensar que pueda aparecer en la Biblia, que pueda suceder en el pueblo de Dios. Vemos aquí un levita (sacerdote) con una concubina, inmoralidad, asesinato atroz, crueldad… y podríamos seguir, pero no hace falta. Cuando no se tuvo rey, el pueblo elegido cayó en lo más bajo. Léelo por ti mismo.

Oración


La enseñanza central nos queda clara. Seguir nuestro parecer, juntarnos con malas influencias que nos apartan de Dios, dejar a nuestras pasiones tener la voz cantante en la vida… nos lleva a perdernos en la tristeza y confusión. Puedo yo por eso, elevar esta oración:

“Señor, nuestro corazón necesita un Rey. Cuando ese rey no lo encuentro en Cristo Rey, me vuelvo aficionado de otros reyes, de otras aficiones… todo me seduce, todo me atrae… y en mí reina el caos, como le pasó a Israel. No permitas, Señor, que en mi corazón se metan aficiones que no son adorarte a ti, único Dios verdadero y fiel.”