El Día del Señor
Aunque el Pueblo ha pecado y tendrá su castigo, Dios no lo abandona a su suerte.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
Joel es un profeta que no se tiene claro cuándo escribió su libro, pero claramente conoce lo escrito por otros profetas, con lo cual pensamos que puede ser en tiempos posteriores al exilio de Israel a Babilonia, que sabemos terminó en el año 539 a.C. Joel tiene como tema central el “Día del Señor”. Ese término tiene que ver con el pasado y también con el futuro. En el pasado, el día del Señor fue el pecado de Israel y el castigo del Señor. En concreto, el pecado de idolatría del becerro de oro. El Día del Señor futuro será algo que encontraremos en el libro de los Hechos, cuando el Espíritu de Dios se derramará sobre Israel. Ahí vemos la misericordia de Dios que aparece bellamente a partir de Jl 2, 18.
El libro en contexto:
El libro de Joel es uno de los más pequeños y tiene una estructura muy conocida por quien ha leído el Pentateuco y los 3 profetas mayores: Dios es fiel, aunque el hombre no sepa ser fiel a Dios sino después de mucho caer, mucho sufrir y recibir de Dios el perdón.
Plan de Lectura: Libro de Joel
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 4 días.
Comentario
La invasión de langostas y saltamontes al pueblo de Israel será el castigo por su pecado. No hay profeta que no advierta del comportamiento de Israel. Joel no será excepción. Ello llevará a predicar arrepentimiento, penitencia y oración. El autor usa palabras del Éxodo para pedir que ellos se arrepientan: “volved a mí de corazón”, pues “Él es clemente y misericordioso”.
Lectura Diaria
Comentario
Dios permanece con ellos. En este capítulo vemos cómo Él promete todo tipo de alimento, todo tipo de consuelo para su pueblo amado. Se parece tanto a Isaías en su tercera parte en donde todo es promesa, todo es consuelo. Aquí en este capítulo es donde vemos que la promesa es el mismo Espíritu. Es Pentecostés, el evento que encontraremos en Hechos 2.
Lectura Diaria
Comentario
Joel aquí parece querer resumir, no sólo lo ya antes mencionado, sino la propia historia de salvación. Como vimos bien en el Pentateuco, la historia de salvación es un repetirse de pecado, castigo, arrepentimiento y perdón de Dios. Nuevamente, como en Isaías, vemos la época paradisiaca en que vendrá la restauración de Israel, esto es, la salvación del pueblo.
Oración
Señor, tu Espíritu ha sido tu promesa. Aunque siempre estuvo el Espíritu Santo con tu pueblo, en esta última etapa, nos lo has prometido y enviado de modo singular. Sin el Consolador no podemos ni siquiera pensar bien. Hoy te pido que tu Espíritu more en mi interior, siendo el dulce Huésped del Alma y santificador de mi vida.