El misterio del mundo y la lucha del hombre


¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Quiero hacer el Plan

Explicación del libro:

El libro de Job plantea dos preguntas: ¿Dios es justo? y ¿qué es lo que causa el sufrimiento humano? Un hombre justo, Job, se convierte en el terreno de juego en donde Dios va a esclarecer que la vida es un misterio. Y lo hace después de que satanás reta a Dios. Le dice: Tu siervo te obedece porque “has bendecido sus actividades, y sus rebaños se extienden por el país”. Entonces, Dios permitirá que la vida de Job empiece a pasar por muchas calamidades y sus amigos harán una serie de discursos condenatorios en donde le dirán que su sufrimiento es porque ha hecho algo malo.

El libro en contexto:

Ante la pregunta de si Dios es justo o no, este libro nos da una gran respuesta: Dios es justo, y las cosas buenas y malas le ocurren tanto a buenos como a malos. El misterio de Dios es tan complejo que no se puede dirigir el mundo de maneras tan simplistas como “castiga al malo y premia al bueno”. No. El mundo es una realidad que sólo Dios puede gobernar. Dios al final devolverá a Job todas sus posesiones, y a pesar de que Job desesperó y habló contra Dios, nunca lo maldijo. Dios entonces nos hace ver una cosa: apreciar nuestras batallas y tratar de descifrar la vida y el más allá. Está bien hacerlo, siempre y cuando lo hagamos con Dios y confiando en Él.

Plan de Lectura: JOB

Quiero hacer el Plan

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Plan de Lectura - 18 días.

Lectura Diaria


Comentario


Mira a Job. Es un bendecido por Dios. Pero pronto Dios y satanás tendrán su “cancha de juego” en la persona de Job, pues Dios permitirá que sufra y resuelva el sufrimiento en la vida. Mira cómo Job bendice inicialmente a Dios en el sufrimiento “El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó. Bendito sea el nombre del Señor” Job 1, 21.

Lectura Diaria


Comentario


Job empieza a sentir el dolor. El primer discurso sobre la justicia de Dios comienza. Elifaz le pide a Job que no sea tonto, que aprenda la lección.

Lectura Diaria


Comentario


Job sigue en gran dolor, como todos estamos en dolor en la vida, antes o después. Habla de que la vida es como una guerra. Bildad tiene un concepto de premio tradicional, pero que no siempre se cumple: si haces el bien, tendrás el bien. A esto se llama retribución directa.

Lectura Diaria


Comentario


Job empieza a corregir a sus amigos. El sostiene que Dios no tiene preferencias entre los hombres. Dios es inescrutable, pero sus planes no se entienden (Job 9, 28-35). Ahora es el joven Sofar que habla con fuego. En pocas palabras le dice a Job lo mismo: algo hiciste, amigo, pues Dios es justo y retribuye según las obras.

Lectura Diaria


Comentario


Job comienza a perder la paciencia. Dice a sus amigos que son necios, “médicos de apariencia”. Defiende a Dios diciendo que el árbol, aún talado, vuelve a retoñar.

Lectura Diaria


Comentario


Elifaz de nuevo insiste en la terquedad. Con discursos varios cuestiona a Dios y su justicia, insinuando: Has hecho algo. Pero Job responde con dolor en favor de Dios, pero sus fuerzas empiezan a menguar.

Lectura Diaria


Comentario


Bildad sigue sosteniendo la misma idea: la justicia siempre se cumple. Algo habrás hecho. Job, en cambio, pronuncia una profecía, de las más significativas de todo el Antiguo Testamento: “Yo sé que mi defensor vive”. Esto se refiere a Jesús, sin él saberlo. Cristo pondrá todo en su justo lugar.

Lectura Diaria


Comentario


Sofar aquí le quiere hacer ver que sigue siendo un necio. Y Job, como verás, pronuncia malas palabras contra el malvado, como quien dice: Estoy de acuerdo, pero yo no he pecado.

Lectura Diaria


Comentario


Este amigo enfatiza de nuevo lo mismo. Todos estos diálogos van por el mismo camino: Dios es justo, entonces, tú, Job, has pecado. Pero Job sigue su curso firmemente.

Lectura Diaria


Comentario


Bildad ahora predica sobre la grandeza de Dios. En todo momento se trata de hacer a Job sentir culpable. Job discute con ellos. Son dos bandos opuestos.

Lectura Diaria


Comentario


Encontramos aquí una oda a la sabiduría, un discurso sobre el saber. Pero también vemos cómo Job se queja por la angustia presente y los muchos conceptos que no logra entender.

Lectura Diaria


Comentario


Después de mucho dolor, las fuerzas de nuestro personaje flaquean. Luego de las muchas quejas, Job exige de Dios una respuesta.

Lectura Diaria


Comentario


Viendo Elihú, otro amigo, que los tres anteriores han fallado en convencer a Job, él entra y sólo muestra frustración. Sus argumentos no convencen, pero él quiere hablar. Job vuelve con lo mismo: yo soy inocente. No he cometido pecado.

Lectura Diaria


Comentario


Esta vez haz un esfuerzo un poco mayor. Llega hasta el capítulo 37. Elihú, finalmente, tratará de seguir por el mismo camino. ¿Cuál camino? Que si Dios es justo, y a Job le están viniendo desgracias y calamidades, es seguramente porque algo hizo. Lanza la última crítica de un Job que, a sus ojos, pretende ser inocente.

Lectura Diaria


Comentario


Busca en el texto donde diga “desde la tormenta”. Este lugar es conocido en la Biblia como un lugar de la presencia de Dios. Dios pondrá fin a tanta habladuría, a tanta palabrería de insensatos. Dios hará un cuestionario a Job que habla de su sabiduría, grandeza, majestad e incuestionabilidad.

Lectura Diaria


Comentario


Job, al escuchar al Dios sabio, se arrepiente, y dice: “He hablado a la ligera”. Pero Dios no ha terminado de hablar. Dios quiere que Job aprenda la lección, como un buen padre enseña a su hijo. Toda lección será para que Job entienda que no se puede cuestionar el parecer de Dios.

Lectura Diaria


Comentario


Es bueno que leas esta parte con un corazón lleno de ternura por el comportamiento de Dios. Job reconoce de nuevo que ha hablado sin saber, y dice: “Sólo de oídas te conocía, pero ahora te han visto mis ojos”. Dios le ha hecho ver su grandeza. Y Dios, sabiendo que es propio del hombre batallar en su cabeza con los misterios del mundo, le restituye todos sus haberes. El gran mensaje es que no se puede prevenir todo sufrimiento en esta vida, y luchar con esto es la tarea del hombre.

Oración


Señor, la vida del hombre sobre la tierra es lucha y fatiga. Hay momentos muy oscuros entremezclados con los bellos. Pero en síntesis, la vida es una guerra sobre la tierra. Vivimos en un valle de lágrimas. Yo sólo te quiero pedir algo hoy: dame la fuerza para ver en todo hecho tu mano providente, confiando siempre en que tú sabes más y que no hay sufrimiento lejos del cual tú no estés. Donde hay dolor, Señor, ahí también has estado y estás tú.