Dios nunca abandona a su pueblo
El Pecado trae consecuencias personales y sociales. El Reino de Israel es exiliado por los Asirios y el Reino de Judá es exiliado por Babilonia (2 Reyes 15-17). Aún así Dios no nos abandona sino que está dispuesto a socorrernos y a perdonarnos con amor de Padre.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
El libro en contexto:
Al igual que con 1 y 2 Samuel, los libros de los reyes fueron originalmente un libro, sigue después de Samuel detallando unos ochocientos años de historia israelita, desde la época de los sucesores de David (alrededor de 960 a. C.) hasta el colapso de su reino a manos del Imperio babilónico (alrededor de 587 B.C.). El tema fundamental es la división de los 2 reinos y sus nuevos líderes: Rey Roboam (Sur) vs. Rey Jeroboam (Norte). Después de la muerte de Salomón, la narración en el libro de Reyes se vuelve muy complicada. Rápidamente, como las doce tribus de Israel se dividieron en dos reinos: (1) el reino del norte de Israel, que consta de diez tribus, y (2) el reino del sur de Judá, que consiste de dos tribus.
Explicación del libro:
El foco central del libro de los Reyes es el ascenso y la caída del reino davídico. Por supuesto hay muchos otros temas importantes en esta larga y rica composición. Los primeros capítulos cuentan el glorioso reinado de Salomón, bajo el cual la Alianza con David alcanza su máxima expresión visible y, de hecho, todos las Alianzas divinas hasta este punto en la historia de la salvación parecen cumplirse, aunque sea brevemente. El punto culminante de la historia de Reyes y de todo el Antiguo Testamento hasta este punto es el acto de Salomón de construir un templo y su posterior dedicación del Templo en Jerusalén (1 Reyes 8). Después de este punto en la historia de Israel hay un declive constante, tanto espiritual como material. El comienzo de la decadencia se produce en los últimos años del reinado de Salomón y culminó con la destrucción del Templo de Jerusalén y el exilio del último hijo reinante de David, con el que el libro de los reyes llega a su fin (2 Reyes 25).
Plan de Lectura: II REYES
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 14 días.
Lectura Diaria
2 Reyes 1: Infidelidad del rey Ocozías
2 Reyes 2: Transición del profeta Elías al profeta Eliseo
Comentario
El libro segundo de los Reyes comienza con el relato del rey Ocozías en Israel (853-852), hijo de Ajab, que hacia el final del primer libro de los Reyes comenzó a reinar sobre Israel en Samaria. Ocozías, siguiendo el modelo de su padre, adoraba otros dioses (Baal) en lugar del Dios único y verdadero. Al comienzo del segundo libro de los Reyes, Dios advierte a través del profeta Elías al rey Ocozías por su falta de fidelidad y fe. El mensaje es claro: ¡olvidarse del Dios verdadero y adorar falsos dioses tiene muy malas consecuencias! El capítulo 2 del libro es muy importante porque vemos la transición del profeta Elías al profeta Eliseo. El profeta Elías es llevado al cielo en frente de sus discípulos después de pasarle el espíritu de Dios a su discípulo Eliseo. Esto es un anticipo de la Ascención de Jesús al cielo. El profeta Elías es un anticipo de Juan el Bautista.
Lectura Diaria
2 Reyes 3: Los reinos de Israel y Judá se unen
2 Reyes 4: Los milagros increíbles del profeta Eliseo
Comentario
El profeta Eliseo comienza a hacer milagros al final del capítulo 2. En el capítulo 3 los reinos de Israel y Judá se unen para atacar al rey de Moab y logran vencerlo. Eliseo es considerado el mayor hacedor de milagros de todos los profetas del Antiguo Testamento. Eliseo realiza unos trece milagros sin precedentes. En el capítulo 4 leemos sobre unos milagros increíbles del profeta Eliseo: 1) Proporciona un suministro sin fin de aceite a la viuda pobre para salvar a sus hijos de ser vendidos como esclavos (2 Reyes 4, 1-7); 2) Nacimiento milagroso de un hijo a una mujer estéril (2 Reyes 4, 15-17); 3) Resucita al hijo de la mujer estéril de entre los muertos (2 Reyes 4, 18-37); 4) Transforma el potaje venenoso en guiso comestible echando comida en él (2 Reyes 4, 38-41); y 5) La multiplicación milagrosa de pan para cientos de personas (2 Reyes 4, 42-44). Especialmente esta multiplicación de los panes en 2 Reyes 4, 42 es un anticipo de la multiplicación de los panes que Jesús realizará en Mt. 14, 13-21.
Lectura Diaria
2 Reyes 5: Naamán el leproso
2 Reyes 6: Eliseo salva a Israel de los sirios
Comentario
Aquí leemos otros milagros del profeta Eliseo: 1) Limpia a Naamán el leproso en las aguas del Jordán (2 Reyes 5, 1-27). Este hecho es recordado en el Nuevo Testamento cuando Juan el Bautista bautizaba en el río Jordán. 2) Milagro de la cabeza del hacha de hierro flotante (2 Reyes 6, 1-7); 3) Cegamiento del ejército sirio y apertura de los ojos de los siervos a los celestiales caballos y carros de fuego defendiendo a Eliseo (2 Reyes 6, 8-23).
Lectura Diaria
2 Reyes 7: Eliseo salva a Israel de los arameos
2 Reyes 8: Continuación de la historia de la mujer sunamita
Comentario
En el capítulo 7 se relatan la guerras arameas, donde el rey arameo entra en guerra con Israel, y Dios ayuda a Israel a través de la intervención del profeta Eliseo. Los arameos sitiaron Samaria y pasan hambre. Eliseo otra vez interviene en nombre de Dios para terminar el asedio y el hambre . En el capítulo 8, leemos la continuación de la historia de la mujer sunamita que comenzó en 2 Reyes 4, 37. Luego leemos sobre el viaje del profeta Eliseo a Damasco para anunciarle a Jazael que iba a sustituir al rey de Aram. Finalmente, leemos sobre el reinado del rey Jorán (848-841), y del rey Ocozías en Judá en el año 841.
Lectura Diaria
2 Reyes 9: Jehú se convierte en rey y lo ciega la búsqueda de poder
2 Reyes 10: El rey Jehú adora al falso dios Baal
Comentario
En el capítulo 9 y 10 se relata la historia sangrienta del rey Jehú en Israel que por ceguera de poder asesina a todos los que le podían impedir mantener su poder absoluto y realiza una revolución sangrienta hasta finalmente convertirse en rey (841-814). La infidelidad civil va acompañada de infidelidad religiosa adorando a falsos dioses.
Lectura Diaria
2 Reyes 11: La historia de la reina Atalía
2 Reyes 12: La historia del rey Joás
Comentario
Es importante no perderse en los detalles sino de tratar de ver la historia de fondo. En el capítulo 11 leemos sobre el reinado de la reina Atalía (841-835), la madre de Ocozías, que al ver a su hijo morir asesinado se dispuso eliminar a toda la estirpe real. En el capítulo 12 leemos sobre el reinado de Joás en Judá (835-796).
Lectura Diaria
2 Reyes 13: La muerte del profeta Eliseo
2 Reyes 14: Los dos últimos reyes antes de la caída del reino de Israel y su capital Samaria
Comentario
En el capítulo 13 leemos sobre el reinado del rey Joacaz en Israel (814-798), luego viene el rey Joás (798-783) durante cuyo reinado muere el profeta Eliseo (2 Reyes 13, 14-21). Acá leemos sobre los dos reyes que reinaron antes de la caída del reino de Israel y su capital Samaria. El primero: Amasías (796-781) es un ejemplo de un rey que “hizo lo recto ante los ojos del Señor”, pero no como David. El otro es el reinado del rey Jeroboán II (783-743), quien “hizo lo malo ante los ojos del Señor”; no se apartó de todos los pecados con que Jeroboam, hijo de Nabat, hizo pecar a Israel.
Lectura Diaria
Comentario
¿Has notado el patrón que se viene repitiendo en la gran mayoría de los reyes? Acá leemos: “… e hizo lo malo ante los ojos del SEÑOR, y siguió tras los pecados con que Jeroboam, hijo de Nabat, hizo pecar a Israel; no se apartó de ellos” (2 Reyes 13, 2). Los reyes que continúan pecando y no se arrepienten. Como fruto del pecado hay consecuencias: “se encendió la ira del SEÑOR contra Israel, y los entregó día tras día en mano de Hazael, rey de Aram, y en mano de Ben-adad, hijo de Hazael” (2 Reyes 13, 3). El gran contraste a la mayoría de los reyes pecadores e idólatras está en el ejemplo de Eliseo cuyo nombre significa “Mi Nombre es YHWH” (El-i-jah) y vivió centrado en Dios hablando en su nombre y recordándole a los reyes que deben volver a Dios y seguir sus leyes. El profeta Eliseo nos recuerda a nosotros también que todo lo podemos hacer si vivimos centrados en Dios. En realidad, es Dios quien realizará grandes signos y prodigios en cada uno de nosotros si vivimos centrados en Él y tenemos su Espíritu. El profeta Eliseo nos indica el camino para entender los milagros de Jesús en el Nuevo Testamento quien por ser “Dios con nosotros” va a realizar milagros mayores en nosotros.
Lectura Diaria
2 Reyes 17: La caída definitiva del reino de Israel y su capital Samaria.
2 Reyes 18: Los últimos tiempos del reino de Judá.
Comentario
Todas las historias de estos capítulos son muy importantes porque nos demuestran que en la dificultad somos capaces de reflexionar y darnos cuenta de las consecuencias de nuestras desiciones personales. Por supuesto, este es el primer paso para el arrepentimiento, aprendiendo de los errores cometidos y siendo capaces de cambiar volviendo a Dios.
Lectura Diaria
2 Reyes 19: Dios envía al profeta Isaías
2 Reyes 20: El rey Ezequías
Comentario
En el capítulo 19 leemos como durante el reinado del Rey Justo: Ezequías, el rey asirio Senaquerib ataca Judá (2 Reyes 18, 13-16). Dios envía al profeta Isaías para anunciar tiempos difíciles en el reino de Judá (2 Reyes 18, 1-37). En el capítulo 20 leemos sobre la enfermedad, casi muerte y la curación del rey Ezequías y la historia de su reinado hasta su muerte en el año 687.
Lectura Diaria
2 Reyes 21: Dos reyes malvados que reinaron en Judá
2 Reyes 22: Las reformas religiosas del rey Josías
Comentario
En el capítulo 21 leemos sobre 2 reyes malvados que reinaron en Judá: el rey Manasés (687-642) y el rey Amón (642-640). Después, en el capítulo 22 leemos que viene un rey justo y bueno llamado Josías (640-609) quien implementó unas reformas religiosas muy importantes (2 Reyes 22, 1-23 ; 30).
Lectura Diaria
2 Reyes 23: Más reyes malvados que reinaron en Judá
2 Reyes 24: Primera deportación de los Israelitas a Babilonia
Comentario
En el capítulo 23 leemos sobre los reyes malvados que reinan en Judá: el rey Joacaz (609), Joaquín (609-598), y Jeconías (598) quien tenía 18 años cuando comenzó a reinar en Jerusalén. Durante este tiempo el rey Nabucodonosor, rey de Babilonia sitió la ciudad Jerusalén, saqueó el Temple y el palacio real y realizó la primera deportación ( 2 Reyes 24-17). En el capítulo 24 leemos sobre la primera deportación de los israelitas de Jerusalén a Babilonia.
Lectura Diaria
2 Reyes 25: La destrucción de Jerusalén y del Templo y el exilio de Babilonia.
Comentario
Finalmente en el capítulo 25, leemos sobre el reinado del último rey malo de Judá: rey Sedecías (598-587) contra quien el rey Nabucodonosor, rey de Babilonia, sitió la ciudad de Jerusalén por segunda vez y deporta a todos los habitantes que quedaban. Destruye Jerusalén, el Templo, el palacio real y todas las casas. Luego ocurre el exilio de Babilonia (25, 8-21), vemos las secuelas de la destrucción: una gobernación nefasta de Gedaliah (2 Reyes 25, 22-26) y la liberación esperanzadora de Joaquín (2 Reyes 25, 27-30).
Oración
Señor, gracias por regalarnos los libros de los Reyes que nos recuerdan que Tú eres nuestro creador y con amor de Padre nos regalas las instrucciones para ser felices centrando nuestra vida en ti. No importa si somos hijos, hijas, padres, madres, estudiantes, maestros, simples trabajadores, amas de casa o gente de negocios. Lo que importa es que Tú seas el centro de nuestra vida. Los libros de los Reyes nos recuerdan qué pasa cuando nos olvidamos de ti y ponemos otros “dioses” en tu lugar. No importa si es el dinero, el placer, el poder, el prestigio o los bienes materiales. Todos los ídolos materiales a la larga no nos hacen felices sino que nos alejan más y más del verdadero y único Dios, nuestro creador que con amor de Padre, aún si le somos infieles, nos ama y está dispuesto a perdonarnos y a ayudarnos con sus gracias para que podamos ponerlo a Él en el centro de nuestras vidas y ser verdaderamente felices. ¡Ayúdanos Señor Jesús a ser siempre fieles a nuestra Alianza de amor contigo! Amen.