Vivir la vida a pesar de las dificultades


La vida está llena de momentos difíciles en los cuales nuestros principios, valores, y nuestra fe parecen ser perseguidos o puestos a prueba.

Explicación del Libro:

El segundo libro de los Macabeos no es una continuación del primer libro de los Macabeos pero es un complemento al mismo. Es paralelo a una parte del primer libro de los Macabeos: desde el inicio de la rebelión (año 175 a.C) hasta la derrota de Nicanor, antes de la muerte de Judas (año 160 a.C). Esto corresponde a los capítulos 1 a 7 del primer libro de los Macabeos. El segundo libro de los Macabeos es una compilación de la extensa obra de cinco tomos de Jasón de Cirene, a la que el compilador ha añadido un prólogo y un epílogo. El segundo libro de los Macabeos tiene un estilo ampuloso y recargado. El autor pretende edificar y convencer a los judíos para que se mantengan fieles y confíen en el Señor, quien le ayudará en la lucha para defender su religión, restaurar el Templo y recuperar sus costumbres sagradas. El libro está dedicado a los judíos de Alejandría y su intención es despertar el sentimiento de que formaban una comunidad con sus hermanos de Palestina.

Explicación del Libro en contexto:

Los dos libros de los Macabeos no formaban parte del canon de la escritura de los judíos sin embargo han sido reconocidos por la Iglesia como libros inspirados. El título de los libros viene del sobrenombre de Macabeo dado al héroe principal de la historia (1 Mac 2,4) y que también se aplicó a los hermanos. El libro fue escrito en hebreo, aunque sólo se conserva la traducción griega del mismo. El primer libro de los Macabeos se cree que fue escrito entre los años 134 a.C y 63 a.C. mientras que el segundo libro de los Macabeos se cree que data del año 124 a.C.

Plan de Lectura: II MACABEOS

Quiero hacer el Plan

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Plan de Lectura - 9 días.

Lectura Diaria


II Mac 1: Las 2 cartas
II Mac 2: Jeremías esconde los utensilios sagrados de culto

Comentario


En el primer capítulo del libro leemos sobre como este libro está dedicado en dos cartas a los judíos que viven en Egipto. La primera carta destaca lo que tienen en común: la fe en el único Dios, su Ley sagrada y la centralidad del Templo. En especial, es una invitación a celebrar la Fiesta de la Tiendas o la Fiesta de la Dedicación del Templo, llamada “Janukká”. En la segunda carta destaca la intervención divina de Dios ayudando a los hermanos Macabeos en la resistencia armada contra el ejército invencible de Antíoco Epífanes y como pudieron rededicar el Templo purificándolo con el fuego sagrado que milagrosamente fue conservado. En el segundo capítulo del libro leemos como el profeta Jeremías esconde los utensilios sagrados de culto junto con la Tienda, el arca y el altar sagrado antes de que el templo sea profanado. Termina con la introducción de Judas Macabeo al frente de la resistencia judía.

Lectura Diaria


II Mac 3: Historia de Heliodoro
II Mac 4: Propaganda helenista y persecución de Antíoco Epífanes

Comentario


De repente la paz de Jerusalén se ve transformada cuando el rey manda a su enviado, Heliodoro para robar los tesoros de la ciudad que se encontraban en el Templo. En el Templo hay tesoros materiales que los griegos quieren robar. Sin embargo el verdadero tesoro del Templo no son los bienes materiales que posee sino la presencia del único Dios verdadero creador del cielo y la tierra. Es la verdadera presencia de Dios lo que hace al Templo sagrado. Por eso profanar el Templo va a traer un castigo para Heliodoro quien se da cuenta de su falta y se convierte. En el cuarto capítulo leemos como el rey manda a un enviado sin escrúpulos quien no solo profana el Templo, sino las instituciones: el Sacerdocio, matando a los que se oponen.

Lectura Diaria


II Mac 5: Más represión del rey
II Mac 6: Ataque contra la costumbres, los valores y la tradición religiosa.

Comentario


Que triste, el quinto capítulo como nos enseña la realidad de que la búsqueda desmedida de dinero y poder enceguecen al hombre. Esto ocurrió hace más de 2.000 años en el libro de los Macabeos y también hoy, nosotros somos testigos de como muchos gobernantes en nuestros propios países repiten los mismos errores!! En el sexto capítulo leemos como el rey para controlar a toda la población utiliza la técnica de destruir los valores, las buenas costumbres y la religión. Hoy vemos los mismos errores, cuando los valores familiares y religiosos son destruídos la sociedades se debilita y entra en decadencia.

Lectura Diaria


II Mac 6, 12-17: El sentido providencial de la persecución
II Mac 6, 18- 31: El martirio de Eleazar.

Comentario


Vale la pena leer y releer estos 2 episodios. En el primero los judíos se preguntan por el sentido del sufrimiento, el cual muchas veces tiene un sentido educativo y una oportunidad. Nos educa haciéndonos más humildes porque descubrimos que necesitamos de la gracia de Dios. Nuestras solas fuerzas no son suficientes. Justamente esta realización de que dependemos de Dios es nuestra oportunidad para ponerlo en práctica y confiar sólo en Él. El ejemplo de Eleazar que a los 90 años entrega su vida por mantenerse fiel a Dios es realmente una historia hermosa. Este es realmente un ejemplo de virtud, fidelidad y amor profundo a Dios. La santidad es un ejemplo para todos, pero en especial para los jóvenes. Este texto es un ejemplo muy importante de la creencia judía en la vida eterna y el juicio de Dios por nuestra acciones y ejemplos en esta vida.

Lectura Diaria


II Mac 7: El martirio de los siete hermanos
II Mac 8: Victoria del Judaísmo, muerte del rey y purificación del Templo.

Comentario


El martirio de los siete hermanos es otro importante ejemplo de fidelidad a Dios y a sus leyes. El martirio, ofrecer la propia vida por amor a Dios, sólo es posible con la gracia de Dios. Este texto es un ejemplo muy importante de la creencia judía en la vida eterna, en la resurrección de los muertos, y en el juicio de Dios por nuestra acciones en esta vida. Es muy importante el rol de la madre de los 7 hermanos que ve morir a sus hijos y se mantiene fuerte sólo por una fe centrada en Dios. Esta madre nos recuerda a nuestra Madre Santísima en Juan 19, 25-27, cuando ve morir a Jesús en la Cruz. En el octavo capítulo leemos como Judas Macabeo logra vencer a los griegos rescatando a su pueblo y restaurando la santidad del Templo. El secreto de su éxito no está en la cantidad de hombres en su guerrilla o en el poderío material de sus armas sino en la confianza de que Dios los ayudaba en la lucha justa en contra de sus enemigos.

Lectura Diaria


II Mac 9: El fin del rey Antíoco Epífanes en la soledad.
II Mac 10: La purificación del Templo y los nuevos enemigos.

Comentario


En el capítulo nueve leemos como el éxito de Judas Macabeo produce la derrota y la dolorosa muerte del rey griego Antíoco Epífanes. El mensaje es claro y simple: cualquiera que trata de destruir al pueblo elegido por Dios no va a tener éxito si encuentra hombres y mujeres que poniendo toda la confianza en Dios se vuelven invencibles. El punto máximo de esta historia es la purificación del Templo y la creación de un fiesta para recordar para siempre este hecho histórico y esta experiencia religiosa: aún a pesar de nuestra debilidades con la ayuda y la gracia de Dios cada uno de nosotros seremos invencibles y victoriosos, ¡no importa que tan difícil sea la prueba!

Lectura Diaria


II Mac 11: Luchas de Judas con Lisias.
II Mac 12: Continuación de las luchas de Judas con nuevos enemigos.

Comentario


Los descendientes del rey griego Antíoco Epífanes van a tratar de vengar y vuelven a intentar destruir a Judas Macabeo y su resistencia. Otra vez los hombres cegados por conseguir más poder y dinero a toda costa ponen su confianza en los bienes materiales y en sus propias fuerzas llevando ejércitos más numerosos. En cambio Judas y sus hombres siguen confiando en Dios y con su ayuda van a volver a vencer.

Lectura Diaria


II Mac 13, 14, 15: Luchas de Judas contra Nicanor general de Demetrio.

Comentario


Acá leemos sobre las alianzas políticas de los judíos con otros pueblos que apoyan su rebelión. Estas alianzas son como actos religiosos o prolongaciones de la alianza de Dios con su pueblo que es la alianza por excelencia. Toda victoria debe ser celebrada con una fiesta litúrgica para recordar, como en el día sábado, que Dios es la fuente de todas nuestra victorias y por eso debemos darle gracias por su amor y fidelidad con nosotros. Esto es la fe puesta en practica a través de las dificultades de la vida diaria.

Oración


Señor, gracias por regalarnos los libros de los Macabeos que nos recuerdan que Tú eres la fuerza que actúa en nuestras luchas diarias. Te damos gracias Señor por tantos modelos y ejemplos que nos regalas en las Sagradas Escrituras de hombres y mujeres que vivieron su fe con coraje y mucho valor. Gracias Señor por tantos santos que nos dan testimonio del poder de la fe cuando es puesta en práctica en la vida diaria. El libro de los Macabeos nos recuerda que Tú eres el centro de nuestra vida y que vivir nuestra fe no es cosa fácil si no tenemos valor y coraje para cargar nuestras cruces y seguirte. Danos tu fuerza y tu gracia para poder ser fieles a tu amor de Padre, y ayúdanos con tu Gracia para que podamos ponerte a ti en el centro de nuestras vidas para que verdaderamente podamos ser tus testigos. Ayúdanos Señor Jesús a ser siempre fieles a nuestra Alianza de amor contigo. Gracias Señor por todos los mártires que aún hoy ofrecen sus vidas por mantenerse fieles a su fe. Dios sigue actuando en cada uno de nosotros que queremos vivir nuestra fe a pesar de las dificultades y los peligros. Señor Jesús ayúdanos a vivir nuestra vida cristiana con coraje, fidelidad y valor. Amen.