La caída del reino davídico
Primer Libro de los Reyes.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
El foco central del libro de los Reyes es el ascenso y la caída del reino davídico. Por supuesto hay muchos otros temas importantes en esta larga y rica composición. Los primeros capítulos cuentan el glorioso reinado de Salomón, bajo el cual la Alianza con David alcanza su máxima expresión visible y, de hecho, todas las Alianzas divinas hasta este punto en la historia de la salvación parecen cumplirse, aunque sea brevemente. El punto culminante de la historia de Reyes y de todo el Antiguo Testamento hasta este punto es el acto de Salomón de construir el Templo en Jerusalén (1 Reyes 8). Después de este punto en la historia de Israel hay un declive constante, tanto espiritual como material. El comienzo de la decadencia se produce en los últimos años del reinado de Salomón y culminó con la destrucción del Templo de Jerusalén y el exilio del último hijo reinante de David, con el que el libro de los reyes llega a su fin (2 Reyes 25).
La estructura básica del libro de los Reyes (incluyendo Reyes I y Reyes II) es tripartita. Las secciones primera y tercera se enfocan en un solo reino israelita gobernado por un hijo de David en Jerusalén:
A. Un Reino bajo el Hijo de David: Salomón (1 Reyes 1-11)
B. Lo que era un solo Reino se divide en dos: Israel y Judá (Desde1 Reyes 12 hasta 2 Reyes 17)
C. Un Reino bajo el Hijo de David: Judah (2 Reyes 18-25).
Una de las razones por la cual la historia del Rey Solomon es tan famosa y memorable es porque cuenta la única vez en la historia de Israel cuando las doce tribus se unen bajo un solo rey que agrupa los recursos de Israel en la construcción de la gloriosa morada de Dios que se convertirá en el símbolo central del amor de Dios por su pueblo desde el principio del primer milenio hasta el tiempo de Jesús: el Templo en Jerusalén.
El libro en contexto:
Al igual que con 1 y 2 Samuel, los libros de los reyes fueron originalmente un libro. Siguen después de Samuel detallando unos ochocientos años de historia israelita, desde la época de los sucesores de David (alrededor de 960 a. C.) hasta el colapso de su reino a manos del Imperio babilónico (alrededor de 587 a. C.).
Plan de Lectura: I REYES
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 18 días.
Lectura Diaria
Comentario
Con el ascenso de Salomón al trono, tenemos el cumplimiento preliminar de la promesa de Dios a David de que su propia “semilla” o descendencia, es decir, un hijo de David, sería el rey sobre las doce tribus de Israel.
Los primeros once capítulos de Reyes, que cuentan el reinado de Salomón, son algo diferentes del resto del libro. En estilo y estructura, ellos fluyen naturalmente desde los libros de Samuel y continúa el estilo de esos libros.
Lectura Diaria
Comentario
Una vez que se establece como rey, Salomón hace algo que lo marcará sobre todos sus sucesores: cuando el Señor se le aparece de noche en “un sueño” y le ofrece todo lo que desea, Salomón le pide al Señor “una mente comprensiva” para gobernar al pueblo de Israel, para poder “discernir entre el bien y el mal” (1 Reyes 3: 1-8). En respuesta a esta solicitud noble, Dios declara que no solo le dará sabiduría a Salomón, sino también riquezas y honor, para que “ningún otro rey” se compare con su gloria (1 Rey 3: 10-14).
Como resultado directo de su sabiduría, el Rey Salomón comienza a transformar a la nación de Israel en un reino (o imperio), que tiene su influencia no solo sobre las doce tribus, sino sobre las naciones gentiles circundantes.
Lectura Diaria
Comentario
Definitivamente este proyecto masivo no es una empresa solo israelita; por lo tanto, Salomón solicita a los gentiles que lo ayuden a construir el santuario, formando una Alianza comercial con el rey Hiram de Tiro (1 Reyes 5: 1-18). A diferencia del Tabernáculo, construido bajo el pacto mosaico, el Templo en Jerusalén se construirá bajo el pacto davídico por ambos israelitas y gentiles.
Lectura Diaria
Comentario
En este punto, el lector puede preguntarse: ¿Qué podría salir mal? Pues, la visita de estado de la reina de Saba (hoy en día Yemen) – probablemente a debatir las relaciones comerciales y las alianzas políticas – marca el punto culminante del reinado de Salomón (1 Reyes 10: 1-13). ¿Cómo es que un rey tan sabio y glorioso como Salomón podría caer? Para comprender esta culminación de la narrativa, es importante leer el libro de Reyes a la luz de las leyes para los reyes dadas en el libro de Deuteronomio (ver Deuteronomio 17:16 – 17:17). Allí encontramos a Moisés quien dice que cuando los israelitas establecieran un rey sobre ellos, no puede multiplicar por sí mismo tres cosas: esposas, armas y riqueza.
Lectura Diaria
Comentario
Casi en la misma forma de un nuevo Adán, quien cayó porque el fruto del Árbol del conocimiento era “bueno para la comida” (placer), un “deleite para los ojos” (posesión), y “deseable para hacerlo a uno sabio” (poder/orgullo) (Génesis 3: 6), el Rey Salomón le da a su corazón al deseo de placer (esposas), posesiones (oro) y poder (caballos y armamento), permitiendo que su confianza en Dios desaparezca. A raíz de esta triple transgresión, Salomón se vuelve cada vez más corrupto.
Lectura Diaria
Comentario
Comenzando con la división del reino bajo Roboam y Jeroboam (1 Reyes 12-14), el autor sagrado alterna de ida y vuelta entre el norte de Israel y Judah del sur, dando cuenta de cada rey según un patrón estilizado.
Lectura Diaria
Comentario
El rey Roboán hijo de Solomón, reinó en Judá del año 931-913 antes de Cristo. Después de Roboán reinó en Judá Abías del año 913-911 antes de Cristo. Después de Abías reinó en Judá Asá del año 911-870 antes de Cristo.
Lectura Diaria
Comentario
El rey Nadab hijo de Jeroboán reinó en Israel del año 910-909 antes de Cristo. Después de Nadab reinó en Israel el rey Basá del año 909-886 antes de Cristo. del año 910-909 antes de Cristo. Después de Basá reinó en Israel el rey Elá del año 886-885 antes de Cristo. Después de Elá reinó en Israel el rey Zimrí solo por 7 días en el año 885 antes de Cristo. Después de Zimrí reinó en Israel el rey Omrí del año 885-874 antes de Cristo.
Lectura Diaria
Comentario
El profeta Elías aparece en escena (16: 29-2 Kgs 2). Después de Omrí reinó en Israel el rey Ajab solo por 7 días en el año 885 antes de Cristo. Después de Zimrí reinó en Israel el rey Omrí del año 874-853 antes de Cristo. Fue un muy mal rey.
Lectura Diaria
Comentario
El profeta Elías anuncia al rey Ajab una gran sequía como castigo por sus pecados.
Lectura Diaria
Comentario
Dios cuida del profeta Elías en el torrente de Querit y obra el milagro de la harina y el aceite en Serepta. Dios a través del profeta Elías invita el rey Ajab y a todo el pueblo a que arrepientan de sus pecados. Sacrificiao en el monte Carmelo. Fin de la sequía. Elías va en camino hacia el Horeb. Elías tieno un encuentro con Dios. Elías elige a Eliseo como su discípulo y future profeta.
Lectura Diaria
Comentario
El rey Ajab manda matar a Nabot para apoderarse de su viña. Dios a través de Elías condena la acción del rey y este se arrepiente de su pecado.
Lectura Diaria
Comentario
Ajab decide una expedición a Ramot de Galaad. Los falsos profetas predicen el éxito, mientras que el profeta Miqueas predice el fracaso. Muerte de Ajab en Ramot de Galaad.
Lectura Diaria
Comentario
Reinado de Josefat en Judá del año 870-848. antes de Cristo.
Lectura Diaria
Comentario
El rey Ocozías comienza a reinar en Israel del año 853-852 antes de Cristo.
Oración
Señor, al final de este libro veo que Salomón comenzó bien su reinado, pero a medida que se alejó de cumplir la ley de Dios su reinado entró en decadencia hasta partirse en dos. Sus descendientes en los reinos divididos continuaron siendo infieles a Dios. Esto nos enseña que siempre hay consecuencias del pecado y no seguir la alianza de Dios. Ayúdanos Dios a ser siempre fieles a nuestra Alianza de amor contigo.