Principios, valores y fe en la familia
La vida está llena de momentos difíciles en los cuales nuestros principios, valores, y nuestra fe parecen ser perseguidos o puestos a prueba.
Explicación del Libro:
El primer libro de los Macabeos cuenta la historia de los efectos de inmenso poderío del imperio de Alejandro el Grande que extendió el imperio griego hasta Asia menor, imponiendo la cultura griega a todos los territorios conquistados. Alejandro el Grande muere muy joven en el año 323 A.C. y en el libro de los Macabeos leemos como el imperio helenista es dividido entre los generales de Alejandro Magno y el reino de Israel termina bajo el mando de un malvado general llamado Antíoco Epífanes, quien impone la cultura griega a la fuerza ordenando que los judíos se conviertan de su fidelidad a Dios y sus tradiciones a pena de muerte. Muchos judíos por miedo o por conveniencia se convierten y abandonan sus tradiciones culturales y religiosas. Sin embargo hay muchos que prefieren morir por mantenerse fieles. Entre ellos esta la familia de Matatías y sus 5 hijos quienes con coraje, valor y muchísima confianza en Dios no solo se mantienen fieles sino que también emprenden la resistencia en contra del poderío griego.
Explicación del Libro en contexto:
Los dos libros de los Macabeos no formaban parte del canon de la escritura de los judíos sin embargo han sido reconocidos por la Iglesia. El título de los libros viene del sobrenombre Macabeo dado al héroe principal de la historia ( 1 Mac 2,4) y que también se aplicó a los hermanos. El libro fue escrito en hebreo, aunque sólo se conserva la traducción griega del mismo. Se cree que fue escrito entre los años 134 A.C y 63 A.C.
Plan de Lectura: I MACABEOS
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 9 días.
Comentario
En el primer capítulo del libro leemos sobre la tragedia de la conquista del imperio griego atacando a los reinos vecinos, conquistando y destruyendo para imponer su poderío militar, político, económico, cultural y religioso. La tragedia llega hasta el pueblo judío que ve como los invasores saquean y profanan su Templo, imponiendo el terror y la pena de muerte a quienes no aceptan las nuevas leyes. En el segundo capítulo del libro leemos sobre el coraje y la valentía de Matatías y su familia negándose a rendir culto a los dioses paganos y comenzando la resistencia armada.
Comentario
Tras la muerte de Matatías, Judas Macabeo lidera la resistencia del pueblo de Israel. En el tercer capítulo del libro leemos sobre las distintas victorias que Judas Macabeo logra frente a ejércitos más numerosos y poderosos. En realidad la verdadera victoria viene de Dios quien actúa en nuestros sacrificios y en nuestra lucha. No vencemos por nuestras propias fuerzas pero por la gracia y la mano de Dios que actúa en nosotros y con nosotros. En el cuarto capítulo del libro leemos sobre la dedicación del Templo y el restablecimiento de la ley de Dios y sus tradiciones. Éste ha sido un hecho histórico del pueblo de Israel que se celebra desde entonces en la famosa fiesta de “Janukká” o la fiesta de la Dedicación del Templo.
Comentario
El rey Demetrio I manda a su general Nicanor a destruir el Templo y a Judas Macabeo y sus seguidores. Una vez más vemos como Judas Macabeo pone toda su confianza en la manos de Dios y sale victorioso en el combate en que Nicanor es derrotado. En el octavo capítulo del libro leemos sobre como Judas Macabeo establece una alianza con los romanos para poder vencer a los griegos.
Comentario
Judas Macabeo muere en la batalla y su hermano Jonatán consigue importantes victorias contra los enemigos de su fe. En el capítulo 10, Jonatán pacta tratados de amistad con Alejandro Balas, con Roma y Esparta. Alejandro garantiza la libertad religiosa y nombra a Jonatán sumo sacerdote y luego gobernador de Judea.
Comentario
Jonatán va a continuar las victorias en la resistencia armada haciendo alianzas estratégicas con los romanos y espartanos. En el capítulo 12, vemos como los tratados que Jonatán pactó con Roma y Esparta, le trajeron mucha envidia y la traición de Trifón que acaban con nuestro héroe Macabeo.
Comentario
Simón sigue la misma política de sus hermanos: alianzas con Roma y Esparta y con Antíoco VII. Al final de su vida entran en escena sus hijos Juan y Judas. Es la tercera generación de los Macabeos. Simón muere traicionado por su propio yerno Tolomeo, fruto de la política internacional.
Oración
Señor, gracias por regalarnos los libros de los Macabeos que nos recuerda que tu eres la fuerza que actúa en nuestras luchas diarias. Te damos gracias Señor por tantos modelos y ejemplos que nos regalas en las Sagradas Escrituras de hombres y mujeres que vivieron su fe con coraje y mucho valor. Gracias Señor por Abraham, Moises, José, David, todos los profetas, Ester, Matatías, Judas Macabeo y sus hermanos entre tantos otros ejemplos. El libros de los Macabeos nos recuerda que Tú eres el centro de nuestra vida y que vivir nuestra fe no es cosa fácil si no tenemos valor y coraje para cargar nuestras cruces y seguirte. Danos tu fuerza y tu gracia para poder ser fieles a tu amor de Padre, y ayúdanos con tus gracias para que podamos ponerte a Ti en el centro de nuestras vidas para que verdaderamente podamos ser tus testigos. Ayúdanos Señor Jesús a ser siempre fieles a nuestra alianza de amor contigo. Gracias Señor por todos los profetas que nos envías aún en nuestros tiempos difíciles de hoy: Martin Luther King Jr., Madre Teresa, Juan Pablo II y tanto santos de nuestro tiempo. Ayúdanos a avivar nuestra vida cristiana con coraje y valor. Amen.