La esperanza en Dios
Dios mandará a su Hijo para ser esperanza para todo el mundo.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
El libro de Daniel es de importancia monumental. ¿Por qué? Porque nos apunta hacia el final esperanzado de que después de persecuciones (reales o espirituales) Dios va a destruir a la bestia del mal. El libro tiene un lenguaje apocalíptico, y por tanto sus mensajes necesitan interpretación. No es libro fácil. Tiene una introducción en donde muestra a 4 amigos que son invitados a servir en Babilonia, pueblo invasor y opresor de Israel. Entre los capítulos 2 y 7, agrupados en pares (2 con 7, 3 con 6 y 4 con 5), vemos cómo se habla de reinos y reyes que reinarán por el tiempo, pero que finalmente serán destruidos por la Promesa. Esa promesa está simbolizada en Dan 7, 14 con el Hijo del hombre que vendrá entre las nubes y “todos los pueblos, naciones y lenguas le sirven. Su poder es eterno y nunca pasará, y su reino no será destruido”.
El libro en contexto:
El libro de Daniel es el último y más corto de los 4 profetas mayores. Se inserta de modo que nos lanza hacia la época romana, y para muchos biblistas, todo apunta al establecimiento de Cristo que trae al Reino final, siendo Él el Rey de todo. Por ello, Jesús usará el término “Hijo del hombre” de Daniel para confrontar a los opresores de su tiempo. También Juan, quien escribió el Apocalipsis, tomará todo su lenguaje y simbolismo para coronar la historia de salvación en ese último libro de la Biblia. Cristo reinará después de sufrir, y los santos reinaremos con Él, tomando en nuestras vidas los sufrimientos de Cristo.
Plan de Lectura: Libro del Profeta Daniel
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 15 días.
Lectura Diaria
Comentario
La lectura de hoy es breve. El libro introduce cómo 4 jóvenes israelitas de estirpe real fueron elegidos por el Rey de Babilonia para servir en su corte. Son elegidos Daniel y sus 3 amigos. Estos jóvenes fueron encontrados “10 veces más competentes que todos los magos y adivinos de todo su reino”.
Lectura Diaria
Comentario
En este capítulo Daniel tiene una visión: hay 4 reinos simbolizados por una estatua. Parece que en la cabeza está Babilonia, pero una piedra golpeará la estatua y formará una montaña que llenará toda la tierra. En esto, fíjate bien, encontramos lenguaje típico de culto, del templo y de alabanza (roca, piedra). En la escritura hebrea, una cercanía de símbolos así muestra la interconexión. La roca es Cristo, que será el Templo nuevo y ahí donde se hará la mayor alabanza: la Eucaristía.
Lectura Diaria
Comentario
Nabucodonosor, como todo tirano, erige una estatua de oro a la que pide que todos rindan culto. Los 3 amigos de Daniel advierten: no daremos culto a este dios. Enfurecido el Rey, los manda meter en un horno encendido. Y, ¡vaya sorpresa! Estando el horno a todo calor, ellos siguen vivos, danzando, cantando y alabando a Dios. Nabucodonosor no tuvo más que reconocer que el Dios de Israel es el verdadero, e hizo prosperar a los 3 jóvenes.
Lectura Diaria
Comentario
El cap. 4 y 5 que leerás mañana están íntimamente unidos. Daniel le hace saber tanto a Nabucodonosor y a Baltasar, su hijo, que el juicio de Dios estaba por venir. Les interpretó un sueño mostrándoles que debían ser humildes. El primer rey sí lo fue… Y, ¿el segundo?
Lectura Diaria
Comentario
Por desgracia el hijo del Rey, Baltasar, no fue humilde. No escuchó al profeta que le traía el mensaje. ¿Qué sucedió en la noche del gran banquete? Esa misma noche, Baltasar, rey de los caldeos, fue asesinado.
Lectura Diaria
Comentario
El Rey Darío tenía una gran corte para gobernar. De entre ellos, hubo algunos que quisieron encontrar culpable a Daniel por algo. Entonces salió el edicto que pedía dar culto sólo a Darío. Dado que Daniel se rehusó, lo echaron al foso de los leones. Hizo intensa oración y fue liberado por un ángel. Nuevamente, como en el caso de Nabucodonosor, el rey tuvo que reconocer que el Dios de Daniel es el único Dios.
Lectura Diaria
Comentario
Veremos aquí 4 bestias. Estas simbolizan a los reinos/reyes que gobernaban en el tiempo. Parece que estas bestias llegan hasta el tiempo del imperio romano que destruyó, en el año 70, el Templo de Jerusalén. Pero de las nubes aparece el Hijo del hombre que reinará por siempre. Este término tiene simbología múltiple, pues se refiere a un mesías que será rey, y además a los santos que reinarán (Dan 7, 21).
Lectura Diaria
Comentario
Daniel tiene otra visión, pero entiende poco: Después de la desolación y persecución, cuyo momento en el que ocurrirá no se conoce, vendrá el Príncipe de Príncipes que dominará. El Templo será profanado. ¿Habrá esperanza?
Lectura Diaria
Comentario
Este capítulo es precioso y clave. Daniel, confundido, está investigando: ¿Qué será eso de los 70 días? Hace una oración intensa a Dios. Reconoce los grandes pecados de toda la historia de Israel. Reconoce que merecen castigo y suplica a Dios que tenga misericordia. Mira bien: se está haciendo realidad lo mencionado en Deut 30, 1-6. Le pide a Dios la conversión, un corazón nuevo. Aparece una fecha: 70 x 7. Eso son 490 años. Tiempo aproximado desde el final del exilio hasta la llegada del Salvador.
Lectura Diaria
Comentario
Daniel ha sido humilde. Pero ahora está confundido. Un ángel le comienza a explicar sobre los reinos y la esperanza que hay que tener.
Lectura Diaria
Comentario
Leemos aquí sobre guerras y confusión entre reinos. Piensa que después de Babilonia, hubo dominio de Medos y Persas, de Grecia y finalmente de Roma. Esta es la secuencia de los 5 siglos antes de la venida de Jesús.
Lectura Diaria
Comentario
Aquí viene la victoria. Se habla de la multitud de santos que han sufrido. Se les compara con estrellas. ¿Cuándo se dará la promesa? Habrá purificación, sufrimiento, el ídolo maldito se instalará y el Templo será violado… pero dichoso el que sabe esperar. Un mensaje muy cristiano se ve aquí: para ser santos, hay que pasar por el sufrimiento redentor.
Lectura Diaria
Comentario
Se ha considerado que estos 2 capítulos finales no pertenecen al libro de Daniel originalmente. Encontramos aquí la historia no relacionada de Susana y el juicio de Daniel. Nuevamente vemos en Daniel una gran capacidad de discernimiento. Dos hombres llenos de pasión mienten sobre Susana, quien no quiere darles su cuerpo. Daniel funge de juez y los descubre.
Lectura Diaria
Comentario
Finalmente, Daniel vuelve a ser fiel a su Dios. Nunca cayó en idolatría. Su vida fue marcada por esta frase: “Yo adoro al Señor mi Dios, que es Dios vivo.”
Oración
Señor, en la vida habrá muchas tentaciones: sensualidad, pasión, idolatría, temor del enemigo, respeto humano… pero con tu fuerza todo hombre y mujer puede serte fiel. Te pido pongas en mi corazón, como una roca firme, el alimento celestial y la fuerza espiritual para adorarte a ti, solo Dios, vivo y verdadero, y a nadie más.