Carta de San Pablo a los Romanos
La maravillosa historia de los primeros pasos de la Iglesia.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
La carta a los Romanos es difícil de resumir porque es riquísima, pero intentemos: Pablo, después de su conversión, le dice a los Romanos que todo el mundo (judíos y gentiles/no creyentes) necesita de la gracia de Dios. Todos han pecado: los gentiles por sus desviaciones morales, y los judíos, aún teniendo la Ley (Torah) y siendo el pueblo de Dios, también han pecado. ¡Toda la humanidad es pecadora! Para arreglar esta situación, no bastará hacer cumplir la ley, sino es indispensable la gracia de Jesús que viene por nuestra fe en su muerte en la cruz. A esto se le llama: justificación y responde a la pregunta “¿Qué?”.
Luego, Pablo explica el “¿Cómo?”. El “¿cómo?” es que Dios quiere unir a la humanidad entera en una sola familia por medio del bautismo. Una familia de unidad y caridad que es la Iglesia, de la que Él es cabeza y nosotros el cuerpo. Al ser bautizados, somos bautizados en Cristo y podemos participar con Él, por nuestras buenas obras y virtudes, en ser merecedores de la salvación. Pero, ¡cuidado! Somos merecedores gracias a Cristo y en Cristo, no por nuestras propias fuerzas. Jesús, entonces, toma nuestra naturaleza rota, nuestro corazón herido, y ¡Él nos dará un corazón nuevo, seremos criaturas nuevas! Ojo: ¡Esto es lo que se llama el “kerigma”, o sea, el buen anuncio de Cristo! Y se lo debemos a este señor, Pablo.
Libro en contexto:
La carta a los Romanos es la carta más larga de San Pablo y la que contiene la mayor parte de su enseñanza. Aunque cada carta tiene su encanto, Romanos es considerada la carta que nos delinea toda la teología paulina: justificación, santificación, bautismo, Espíritu Santo, fe hecha obras, Iglesia compuesta por todos… son sólo algunos de los temas. Si entiendes esta carta, muy probablemente entenderás las demás.
Plan de Lectura: Carta de San Pablo a los Romanos
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 9 días.
Comentario
Pablo empieza por explicar que todos fallaron. Ni judíos ni gentiles deben sentirse los santos de la tierra. Verás en este capítulo una de las enseñanzas más firmes de la Iglesia y que cuando no se entiende, es fuente de desastres morales: la ley natural. Pablo explica que los paganos no obedecieron la ley interna que tienen, y los judíos no fueron nunca buenos hijos, ni ellos, ni sus padres.
Comentario
Sigue Pablo exponiendo cómo la ley judía no fue suficiente. Está tratando de explicar a los que no entienden cuál es el camino para salvarse. Pon profunda atención a sus razones. Él resume que: Todos pecaron y están privados de la gracia de Dios. Pero pone a Abraham, quien existió antes de la ley, como salvador por la promesa de Dios. ¿Recuerdas qué promesa?: la Alianza
Comentario
Esto es de lo más bello. San Pablo explica aquí la justificación (cómo nos haremos justos ante los ojos del Padre). Explica que seremos tomados por el Espíritu Santo que entrará en nuestros corazones. Habla de que moriremos a nuestras malas costumbres con Cristo por medio del bautismo, y así resucitaremos con Él.
Comentario
Romanos 8 quizás es el capítulo más importante del Nuevo Testamento, después de los Evangelios. No dejes de leerlo con espíritu de asombro, de impresión, de plenitud y gloria. San Pablo nos explica cómo debemos morir a la carne para recibir al Espíritu. Somos hijos de Dios gracias a Él. Nada, pues, nos puede separar del amor de Cristo Jesús, Señor nuestro.
Comentario
Los judíos batallaban en entender por qué Dios no estaba siendo injusto al permitir a los paganos entrar a la Alianza y no obligarles a cumplir con “las leyes”. Es claro: no salva la ley, sino la fe en Cristo. Pero esto hay que entenderlo bien. No estamos libres de seguir la ley. El fin de la ley, es Cristo. Del corazón de piedra, debemos pasar al corazón de carne.
Comentario
Nuestro autor aquí empieza a dejarlo todo claro. El haber sido incorporados a Cristo por el bautismo ahora tiene que verse, que notarse. “Obras son amores, y no buenas razones”. Por ello, hay que aceptar y abrazar la cruz para seguir a Jesús. San Pablo empieza a darles varios consejos prácticos.
Comentario
El cristiano es hijo de la luz, y debe tomar las armas para combatir con la luz. Además, el Apóstol habla de cómo no debemos juzgar al débil, no tener moral subjetiva y evitar todo tipo de escándalo, evitando lo que a otros parece malo.
Comentario
San Pablo les dirá, como resumen de sus consejos: “Tened los mismos sentimientos de Cristo”. Esto significa que en todo hay que buscar imitar a Jesús, tratar de decir: ¿Qué haría, cómo se comportaría, qué decisión tomaría, qué sentiría Cristo en mi situación? Esa es la regla de todo cristiano. Pablo hace en el capítulo 15 un resumen de la Biblia. Pablo finalmente habla de sus planes, sentimientos y manda las últimas recomendaciones y saludos.
Oración
Señor, quisiera entender qué es lo que significa estar incorporado a ti. Quisiera tener luz para comprender lo que Tú quieres que sea “hijo en el Hijo”. ¡Ya no soy esclavo! ¡Soy criatura nueva! ¡Soy hombre nuevo, mujer nueva! Y por ello, te pido, mi Señor, que yo ya no mire atrás deseando la vida pasada. Ayúdame a unirme tanto a ti que ya no quiera más que vivir por ti. Mi dignidad es, gracias a ti, infinita.