Hechos de los Apóstoles
La maravillosa historia de los primeros pasos de la Iglesia.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
Los Hechos de los Apóstoles es el segundo tomo de los libros de Lucas. Este libro se puede decir que es la única Historia de la Iglesia en la Biblia. Aquí, grandes promesas del Antiguo Testamento se cumplirán: el nacimiento de la Iglesia, la venida del Espíritu de Dios, la apertura del mensaje “hasta los confines de la tierra”, la reunificación de todos los pueblos de Israel y la conversión del Apóstol de los Gentiles (de los que no eran judíos): San Pablo. Se puede decir que este libro se divide en dos: el evangelio de Pedro (Hch. 1-8) y el evangelio de Pablo (Hch. 13-28).
Libro en contexto:
Pon atención a los Hechos como continuidad perfecta de los Evangelios, especialmente del evangelio de Lucas. Los Hechos se sitúan entre los Evangelios y las cartas de San Pablo, que es perfecto. ¿Sabes por qué? Porque aquí veremos como el pueblo de Israel pasa a ser la Iglesia Católica, el redil de Cristo, el Reino de Dios en la tierra que va en camino a la vida eterna.
Plan de Lectura: Hechos de los Apóstoles
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 10 días.
Comentario
Este libro es apasionante, una historia expansiva. Cristo, después de pasar 40 días con los discípulos, asciende al Cielo, pero promete que el Espíritu Santo vendrá. El día de Pentecostés los discípulos, una vez bajado el Espíritu sobre ellos, toman una fuerza jamás antes vista. Predican, y todos entienden, cada uno en su idioma. Entonces Pedro empieza la predicación valiente en Judea. El miedo se ha ido.
Comentario
Veremos aquí cómo se empezaron a formar las primeras comunidades cristianas. En ellas, se vivía el amor que Jesús siempre soñó, como se predijo en Deuteronomio 15, 4: “no habrá pobres entre los tuyos cuando poseas la tierra que te dará”. Aquí empieza a funcionar en la Iglesia el sacerdocio ministerial (los sacerdotes) por medio de la distinción entre los apóstoles y los diáconos.
Comentario
Hay pocos relatos tan ricos como éstos en el Nuevo Testamento. Primero, Esteban pronuncia un discurso a los judíos recordando la historia. Les habla de los pecados de sus padres, del pecado del becerro de oro, de la terquedad y resistencia de ellos. Muere apedreado, pero, ¿sabes por quién? Por un tal Saulo. Saulo será llamado por Jesús, y le nombrará Pablo. El gran apóstol que nos ayuda a entender a Jesús, y a llevar la Buena Noticia a cada rincón de la tierra.
Comentario
Dijimos que la primera parte era el Evangelio de Pedro. Fíjate bien cómo la Iglesia está muy vibrante, muy viva y activa. Están yendo a casas de extraños, predicando, impulsando… y eso incomoda a las autoridades judías que se resisten a creer. Pedro es metido en la cárcel, y milagrosamente, un Angel lo libera.
Comentario
Cuando Pablo empieza a ir a los gentiles – a los no judíos – hay un poco de confusión. ¿Tendrían los judíos que imponerle a ellos sus normas para que pudieran entrar en la Iglesia? Pedro, en el capítulo 15, justamente aclara esto para toda la Iglesia. Y el texto dice: “Toda la asamblea calló…”
Comentario
Pablo, con ayuda de Silas, incansablemente irá de un sitio a otro a predicar, a abrir brecha… Ahí donde nadie se atreve. Estuvo fundando iglesia, escribiendo cartas, siendo perseguido, siendo encarcelado… Signos del apóstol de Cristo.
Comentario
Pablo en Éfeso pasó mucho tiempo. Calmó varios conflictos locales, a la vez que escribía cartas. Pero pensó que debía regresar a Jerusalén llevado por el Espíritu. La despedida con ellos es desgarradora, y rompen en llanto al verlo ir…
Comentario
La vida de San Pablo es un don de Dios para la Iglesia y la humanidad. Como Pedro, ambos valientemente tuvieron la misión de evangelizar. Como Pedro, morirá en Roma trágicamente, pero gloriosamente, pues predicó a su Maestro, a su Rey, a su amor: “Para mí la vida es Cristo”.
Oración
Señor, nos has dejado el ejemplo preclaro de Pedro y Pablo para la historia, para nuestras vidas personales. Y también a mí me mandas “a todos los rincones de la tierra”, empezando por mi familia, mis amigos, mi pareja, mi sociedad… Te pido, Jesús, que me concedas el fuego ardiente de Pablo para llevarte a todo el mundo que me encuentre. Y que pueda decir, como él: “Es Cristo quien vive en mí”: