El sumo sacerdocio de Cristo, la superioridad de la Nueva Alianza sobre la Antigua, el desarrollo de la revelación divina en la historia y la creación del pueblo cristiano.

Carta a los Hebreos


La Carta a los Hebreos nos enseña la continuidad de la obra salvadora de Dios, que es una continuidad de la expresión de amor de Dios que comenzó en la creación. Dios continuó en su plan de Salvación a través de pueblo Judío con el cual juró varias alianzas en el AT, pero que culminó con la Encarnación de Jesús sellando su Nueva y eterna Alianza de amor muriendo por nosotros en la cruz. Este misterio de Amor es celebrado y realizado en la Santa Eucaristía de cada día.

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Quiero hacer el plan

Explicación del libro:

La Carta a los Hebreos se cree de que estaba compuesta por judíos convertidos al cristianismo. Sin embargo, algunos estudiosos modernos han avanzado la teoría de que el libro estaba dirigido a los gentiles de trasfondo helenístico. Respaldar la noción tradicional de audiencia cristiana judía es la clara suposición de que la audiencia corre el riesgo de volver al judaísmo tradicional (Heb 6, 4–6; Heb 10, 29), las muchas referencias al AT y el argumento de que la Nueva Alianza es superior a la Antigua, que no habría sido tan importante para una audiencia gentil. La ubicación de los destinatarios también se disputa. Varios eruditos y comentaristas antiguos y modernos han sugerido una audiencia en Jerusalén, mientras que otros han propuesto Roma, Corinto o algún lugar en Asia Menor. Debido a que el libro examina temas relacionados con las actividades sacerdotales y los sacrificios, algunos han sugerido que el libro estaba destinado a los sacerdotes levitas que se habían convertido recientemente (Hechos 6, 7). Otra posibilidad es una audiencia de cristianos judíos en Italia.

Explicación del libro en contexto:

La carta es anónima, aunque aparentemente los lectores originales conocían al escritor (Heb 13, 18–19). Una antigua tradición en la Iglesia del Este declaró a San Pablo como el autor, un punto de vista que no se comparte de inmediato en la Iglesia del Oeste. La visión de la autoría paulina no se disputó hasta el siglo XVI. Desde entonces, muchos estudiosos han rechazado a Pablo como autor basándose en el estilo literario claramente diferente de la obra en comparación con los reconocidos escritos paulinos, su tema único y la ausencia de una firma y saludos paulinos. En cuanto a quién podría haber sido el autor si no fuera Pablo, se han avanzado varias posibilidades, entre ellas Bernabé, Lucas, Apolos, Silas y Clemente de Roma. Ciertamente, el escritor al menos fue influenciado por Pablo. El autor menciona a Timoteo (Heb 13, 23), sugiriendo también que conocía a Pablo y sus ayudantes misioneros (cf. Hechos 16, 1–3; Fil 2, 19–24). Como la carta no menciona la destrucción de Jerusalén en el año 70 DC, es probable que se escribiera antes de esa fecha. Si la carta hubiera sido escrita después del 70 d.C., el final del Templo habría sido una prueba poderosa para demostrar que el Nuevo Pacto había reemplazado al Antiguo. La fecha más probable de composición de la carta a los Hebreos, es en los años 60 d.C.

Plan de Lectura: Carta a los Hebreos

QUIERO HACER EL PLAN

¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!

Plan de Lectura - 8 días.

Lectura Diaria:


Comentario


El prólogo de esta carta destaca que Jesús, Hijo de Dios, está presente como Palabra en el proyecto de Dios desde el principio de la creación. Por eso Jesús es el único camino, el único mediador, el único sumo sacerdote de la nueva alianza. El estrés cristológico de la carta se establece desde el principio con un prólogo que afirma el estatus único del Hijo.

Lectura Diaria:


Comentario


Después del prólogo, el autor desarrolla el lugar de Cristo como Rey y Redentor, visto a través de varias referencias del AT, la obra de Cristo reina sobre el universo, y la acción redentora de Cristo que se logró debido a su Encarnación y voluntad de asumir nuestra naturaleza humana.

Lectura Diaria:


Comentario


La Palabra que trasmite Jesús, como sumo sacerdote, tiene la total garantía de ser la Palabra de Dios; es decir que el sumo sacerdocio de Jesús es el auténtico porque de verdad transmite la Palabra de Dios, que debe ser escuchada. Es por eso que el sacerdocio de Cristo es superior al de Moisés y Aarón y, en última instancia, puede verse solo en comparación con el ejemplo sacerdotal de Melquisedec, el Rey de Salem que aparece misteriosamente en Génesis.

Lectura Diaria:


Comentario


Esta exhortación incluye una importante lección en el juramento del pacto de la antigua Alianza: que cuando Dios le hizo una promesa a Abraham, juró por sí mismo, mientras que los humanos “juran por uno mayor que ellos mismos, y en todas sus disputas, un juramento es definitivo para confirmación”.

Lectura Diaria:


Comentario


El autor declara que el sacerdocio de Cristo es completamente superior al sacerdocio del Antiguo Testamento. Los sacerdotes Aarónicos ejercieron un ministerio puramente terrenal, fueron plagados por el pecado, fueron seguidos por otros debido a la muerte y la enfermedad, y no pudieron quitar el pecado.

Lectura Diaria:


Comentario


Cristo disfruta de un ministerio celestial a través de su Resurrección y Ascensión, está libre de la mancha del pecado, reina para siempre como sumo sacerdote, y elimina el pecado al ofrecer su vida como un acto eterno de redención. Es por eso que el Sacerdocio de Jesús es superior al del Antiguo Testamento. El sacerdocio de Jesús es una realidad nueva. En Cristo, la ofrenda es la misma vida del oferente en el altar de la Santa Misa. ¡Esta es la mejor manera de renovar nuestro amor por la Santa Eucaristía y su profundo significado!

Lectura Diaria:


Comentario


Cristo disfruta de un ministerio celestial a través de su Resurrección y Ascensión, está libre de la mancha del pecado, reina para siempre como sumo sacerdote, y elimina el pecado al ofrecer su vida como un acto eterno de redención. Es por eso que el Sacerdocio de Jesús es superior al del Antiguo Testamento. El sacerdocio de Jesús es una realidad nueva. En Cristo, la ofrenda es la misma vida del oferente en el altar de la Santa Misa. ¡Esta es la mejor manera de renovar nuestro amor por la Santa Eucaristía y su profundo significado!

Oración


Señor, gracias por regalarnos la carta a los Hebreos. Te pedimos que por la intercesión de Jesús, sumo sacerdote nosotros también podamos renovar nuestro amor a la Santa Eucaristía que es el centro y el culmen de la Nueva Alianza de Amor que Dios nos regaló a través del sacrificio de Cristo en la Cruz, por el cual recibimos la Gracia de Dios y la presencia del Espíritu Santo para convertirnos en otros Cristos y hacer la voluntad de Dios. Ayúdanos Señor a renovar nuestro amor por la Eucaristía. Ayúdanos a crecer en la oración frente al Santísimo Sacramento para dejarnos transformar por la gracia de Dios. Amen.