Carta de San Pablo a Filemón
Comunión y perdón
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
La carta a Filemón puede parecer irrelevante por su tamaño (la más corta del Nuevo Testamento), pero tiene un valor sublime por su contenido. En ella, Pablo le pide a un discípulo prominente suyo, Filemón, que haga un acto heroico. Resulta que Filemón había tenido un esclavo llamada Onésimo, mismo que cometió un error no especificado contra su dueño, Filemón. El esclavo se escapa por temor y busca a Pablo, quien escribe desde la cárcel. Se hace cristiano, discípulo de Pablo, y Pablo interviene: escribe esta carta a Filemón pidiendo que no guarde rencor alguno y que reciba a Onésimo de vuelta. Pero no le pide sólo que lo perdone y lo restaure como esclavo, sino le pide que lo reciba como hermano. Esto, en tiempos del Imperio Romano, no tenía precedente.
Explicación del libro en contexto:
La gran lección que encontramos en esta carta desde el punto de vista de todo el mensaje de Pablo es que un cristiano entra en una nueva esfera: ya no hay esclavo, ni judío, ni griego… sino sólo hermanos en el Señor. La comunión en la que han entrado con el Señor hace que ahora todo cristiano deba sentir a todos como hermanos. Pablo, al decirle a Filemón, que si Onésimo le debe algo lo ponga “a su cuenta” está imitando a Jesucristo: Pablo está tomando el lugar del esclavo y lo está restableciendo como hermano. Eso es justo lo que Jesús hizo contigo… y conmigo. Finalmente, Pablo está pidiendo a Filemón que no se deje llevar por cumplir una justicia como la romana, sino pidiéndole que su justicia sea de otro nivel.
Plan de Lectura: Carta de San Pablo a Filemón
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 2 días.
Lectura Diaria:
Filemón 1: nuevo estilo de vida
Comentario
Pablo empezará su petición a Filemón mostrando cuánto aprecia la caridad de éste, y una vez hecha la alabanza, le pide el perdón para Onésimo. Pablo además le pide aplicar lo mismo que en la carta a los Romanos había ya pedido de todo seguidor de Jesús: “No venzas el mal con el mal, sino vence el mal con el bien”. No dejes ver el video que te sugerimos en este plan de lectura, podrás ver la riqueza que esta carta contiene y la enseñanza poderosa de Pablo al hacer vida con sus actos las enseñanzas de Cristo.
Oración
Señor, a veces nosotros te damos migajas de amor. Tú, por medio de Pablo, nos muestras aquí que nuestra justicia tiene que ser más elevada que la de los hombres. Te pido que hoy ilumines mi sentir y mi querer con una luz de arriba, de modo que pueda yo dar a los hombres un perdón que no tengo por mí mismo, un perdón que he recibido de ti, y a mí me ha sanado.