Carta de San Pablo a los Colosenses
Debemos despojarnos constantemente del “hombre viejo” y revestirnos del “hombre nuevo” que es re-crear la imagen de Cristo en cada uno de nosotros.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
El autor de la carta es identificado (1,1) como el apóstol Pablo y su compañero Timoteo. Se cree que la carta fue escrita por San Pablo cuando el estaba en prisión en Roma aguardando por su juicio (Hechos 28,16-30; Filip 1, 26 ; 2, 24). Por estos datos se cree que la carta fue escrita entre los años 60- 62 A.C. El objetivo de la carta es ayudar a la comunidad de Colosas a seguir siendo fieles a las enseñanzas de Jesucristo evitando los peligros de confundirse con ciertas sectas que no eran conformes con la verdadera doctrina que San Pablo predicaba. Algunas de estas falsas doctrinas, tenían una filosofía equivocada porque asignaban a Cristo un lugar subordinado en la jerarquía de los seres espirituales que rigen el universo. Además, querían imponer el rito de la circuncisión, como también algunas prácticas ascéticas y determinadas prescripciones sobre fiestas y elementos, que supuestamente debían completar la salvación comenzada por Jesús. San Pablo aprovecha esta carta para corregir esos errores de doctrina. San Pablo destaca en esta carta la supremacía absoluta de Cristo sobre todas la cosas y también describe medios efectivos para mantenerse fieles al verdadero mensaje cristiano.
Explicación del libro en contexto:
La ciudad de Colosas era una ciudad de Asia Menor ubicada a unos 200 kilómetros de Éfeso. Pablo no la evangelizó ni tampoco la visitó personalmente, sino que confió esa misión a Epafras, uno de sus discípulos que era natural de Colosas (1, 7; 4, 12). Se cree que Epafras fue convertido por San Pablo cuando este estaba predicando en Éfeso (Hechos 19, 10). Así, Epafras se convirtió en un discípulo de San Pablo y predicó fundando la comunidad cristiana en Colosas. Parece que cuando San Pablo estaba prisionero en Roma, Epafras lo visitó para contarle los progresos de la comunidad de Colosas como también de las sectas que estaban creado confusión (4, 12). Es por esto que San Pablo escribe esta carta. La Carta a los Colosenses pertenece a una de las 4 cartas que San Pablo escribió cuando estaba prisionero en Roma. Estas son las cartas a los Efesios, Filipenses y a Filemón. La carta a los Colosenses trata temas muy parecidos a la carta a los Efesios.
Plan de Lectura: Carta de San Pablo a los Colosenses
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 5 días.
Lectura Diaria:
Colosenses 1, 1 – 14: Saludo Inicial y Acción de Gracias
Comentario
En estos versículos del capítulo 1 leemos sobre el saludo de los servidores: Pablo y Timoteo a la comunidad Cristiana de Colosas (1, 1-2). Luego leemos la oración y la acción de gracias de San Pablo a la comunidad Cristiana de Colosas (1, 3-8). Finalmente, San Pablo nos revela en deseo de su corazón para esta comunidad cristiana. ¡Qué lindo imaginarnos que San Pablo, está dirigiendo esta carta a tu comunidad particular, a tu casa, tu familia, tu grupo de amigos!
Lectura Diaria:
Colosenses 1, 15 – 29: Cristo es la razón de ser de todo lo que existe en el universo
Colosenses 2, 1-23: El ministerio de San Pablo y las falsas doctrinas
Comentario
En estos versículos del capítulo 1 y 2 leemos lo que creemos como cristianos en referencia a Jesucristo:
1) Cristo es la razón de ser de todo lo que existe en el universo (1, 15-23) y por Él recibimos la salvación.
2) El ministerio de San Pablo (1, 24 – 2, 7) es también nuestro objetivo como cristianos: “Ahora me alegro de mis sufrimientos por vosotros, y en mi carne, completando lo que falta de las aflicciones de Cristo, hago mi parte por su cuerpo, que es la iglesia” (1, 24).
3) Debemos estar alertas a las falsas doctrinas (2, 1-8) porque ahora la única señal visible que tenemos (circuncisión) es la Resurrección de Cristo por la cual nuestro Bautismo es la realización de esta nueva creación en cada uno de nosotros (2, 9-15).
4) San Pablo nos recuerda que aún en nuestro tiempo hay muchas teorías bonitas pero aisladas de la verdad de Jesucristo “carecen de valor y sólo satisfacen la carne” (2, 16-23).
Lectura Diaria:
Colosenses 3: Imitemos a Jesús
Colosenses 4, 1-6: La perseverancia en la oración
Comentario
En estos versículos del capítulo 3 y comienzo del 4 leemos:
1) Toda nuestra mente y pensamientos deben estar centrados en Jesucristo (3, 1-4).
2) Tenemos una nueva vida en Jesucristo, especialmente viviendo en el amor (3, 5-17).
3) Todas nuestras relaciones deben estar inspiradas en Jesucristo, en especial nuestra vida familiar (3, 18 – 4, 1).
4) Consejos finales: “perseveren en la oración” (4, 2-6).
2) Con nuestra mirada en el modelo de Jesús, nosotros tenemos que trabajar en las obras de nuestra propia salvación porque no estamos solos, Dios está trabajando en nosotros (2, 12-18).
Lectura Diaria:
Colosenses 4: “Estén firmes, perfectos y completamente seguros haciendo la voluntad de Dios” (4, 12).
“
Comentario
En estos últimos versículos del capítulo 4 San Pablo manda saludos de algunos de sus discípulos a la comunidad cristiana de Colosas: Aristarco, Marcos (posible Evangelista), primo de Bernabé, Lucas (médico y Evangelista y autor de los Hechos de los Apóstoles) y Dimas (4, 10-14). Luego, San Pablo manda saludos a algunos amigos de la comunidad cristiana de Colosas: Ninfas y Arquipo (4, 18).
“
Oración
Señor, gracias por regalarnos la carta de San Pablo a los Colosenses. Te pedimos que por la intercesión de San Pablo nosotros también podamos recordar cada día que Cristo es la razón de ser de todo lo que existe en el universo y el sentido más profundo de nuestra vida. En el nombre de Jesús te pedimos, Dios Padre, que nos regales la fuerza del Espíritu Santo para que podamos imitar a Jesús, recordando despojarnos del hombre viejo y de sus obras, y nos revistamos del hombre nuevo para recrear la imagen de Cristo en cada uno de nosotros. Así junto con San Pablo y todos los santos, nosotros también podamos permanecer firmes, perfectos y completamente seguros haciendo la voluntad de Dios. Muéstranos que todo lo podemos con la gracias de Jesús que nos da la fortaleza, y el coraje para seguirlo. Amén.