Caminar en la verdad de Dios
3º Carta de Juan
La tercera carta de San Juan nos enseña que no hay mayor alegría que nuestros hijos caminen en la verdad y la importancia de acoger y asistir a todos los que Dios envía para enseñar la verdad.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
Las epístolas de San Juan son tres escritos atribuidos a San Juan al igual que el cuarto evangelio y el Apocalipsis. Se las llama cartas o epístolas por su forma literaria, que es más clara en el segundo y en el tercer escrito, pero que también está presente en el primero. La tercera carta de San Juan tiene solo un capítulo con 15 versículos. La Tercera Epístola está escrita a un individuo definido, “amado Gayo, a quien yo amo en verdad”, y se diferencia de 2 Jn por su tono personal. Su característica principal es que trata sobre el problema sobre la rivalidad jurisdiccional entre los líderes de la primeras iglesias cristianas.
Explicación del libro en contexto:
La tercera carta de San Juan es casi idéntica en estilo, estructura y tamaño que la segunda carta, y ambas tienen una clara afinidad a la primera carta de San Juan. Estas características indican que es muy probable que las tres cartas tengan el mismo autor: San Juan Apóstol, conocido como el hijo de Zebedeo como leemos en Marcos 3,17. En realidad, es muy difícil de creer que esta pequeña carta fuera incluida en el canon del Nuevo Testamento si no se la consideraba escrita por San Juan. Al igual que las demás 2 cartas de San Juan, se cree que fueron escritas alrededor del año 100 DC. Algunos estudiosos creen que la tercera carta de San Juan fue efectivamente la primera de las tres que el apóstol escribió. La tercera carta de San Juan es el escrito más corto del Nuevo Testamento.
Plan de Lectura: Tercera Carta de San Juan
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 6 días.
Lectura Diaria:
Comentario
Como en la carta anterior, aquí, San Juan se llama a sí mismo “el antiguo” al dirigir un breve mensaje a Gayo, una persona de la que no se sabe nada concreto. Si Gaius era un lego o un presbítero, no está claro en el contexto de la carta. El saludo del apóstol consiste en una oración para que Gayo pueda prosperar tanto material como espiritualmente.
Lectura Diaria:
Comentario
San Juan expresa gran satisfacción con los informes que ha escuchado sobre el carácter y la actividad de Gayo. Además de recomendar la sólida fe de Gayo, elogia su sincera caridad hacia los hermanos, que son extraños. Estos hombres fueron los misioneros itinerantes, que elogiaron la hospitalidad que se les brindó ante toda la iglesia. En el versículo 6 San Juan le pide que les preste más ayuda, porque dependían enteramente de encontrar apoyo en las diferentes iglesias que visitaban, “sin tomar nada de los gentiles”. Él insinúa que al brindarles esta ayuda, él mismo estaba difundiendo la verdad.
Lectura Diaria:
Comentario
San Juan al explicar el motivo por el cual el obispo o el pastor de la iglesia no prestó esa ayuda, el apóstol comenta: “Escribí de hecho a la iglesia”, probablemente a la que pertenecía Gayo, y de la que quizá era el obispo Diótrefes. No hay nada definitivamente conocido sobre Diótrefes; sólo lo que se dice aquí. Parece que este hombre se negó a entretener a tales misioneros itinerantes, incluso a los enviados por el mismo San Juan; más aún, incluso se atrevió a prohibir que cualquiera les mostrara hospitalidad, y excomulgó a aquellos que, como Gayo, ignoraron su prohibición. Así que aquí tenemos a un pastor ambicioso y egoísta, que se opuso al anciano apóstol.
Lectura Diaria:
Comentario
San Juan nos dice que el espíritu y la conducta de Diótrefes no son “de Dios”, y su ejemplo no debe ser imitado. Altamente loable, sin embargo, ha sido la conducta de Demetrio, como lo demuestran todos, y como lo indica su comportamiento verdaderamente cristiano. Nuevamente ignoramos a este individuo, simplemente sabiendo que él fue un verdadero y leal servidor de Dios, como testifica San Juan.
Lectura Diaria:
Comentario
San Juan espera ver a Gayo en un futuro próximo. Envía saludos de los que están con él y desea ser recordado individualmente a todos sus amigos.
Oración
Señor, gracias por regalarnos la tercera carta de San Juan en la cual se nos recuerda que no hay mayor alegría que quienes nos rodean caminen en la verdad y la importancia de acoger y asistir a todos los que Dios envía para enseñar la verdad. Gracias Señor por todos los hombres y mujeres que escuchan tu llamado y se consagran a ti. Regálanos Señor Jesús toda tus gracias para asistirnos a todos nosotros en nuestra vocación de servirte y siguiendo siempre la voluntad del Padre con la fuerza del Espíritu Santo. Amen.