Vivir el mandamiento de la caridad siguiendo los mandamientos de Dios.
2º Carta de Juan
La segunda carta de San Juan nos enseña que la verdad ya está en cada uno de nosotros, en nuestra fe y por eso debemos caminar, vivir y actuar siguiendo esa verdad. La verdad es el amor de Dios y nosotros caminamos en la verdad si cumplimos los mandamientos de Dios.
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Explicación del libro:
Las epístolas de San Juan son tres escritos atribuidos a San Juan al igual que el cuarto evangelio y el Apocalipsis. La Segunda Epístola está inscrita: “”Para la Señora elegida y sus hijos””, 1, 1. Esta inscripción ha desconcertado a los exegetas desde los primeros tiempos. Se cree que la carta está dirigida a una iglesia en particular, simbólicamente llamada “”una Señora elegida.”” Esta carta es una exhortación seria a la caridad práctica y una advertencia contra los falsos maestros.
Explicación del libro en contexto:
La evidencia interna de la carta está fuertemente a favor de la autenticidad de que la segunda carta también fue escrita por San Juan. Ambos escritos tienen las mismas características de estilo y lenguaje que marcan la Primera Epístola y el Cuarto Evangelio. Encontramos repetidas en estas cartas expresiones tales como “saber la verdad”, “La verdad que mora en nosotros”, “Andando en la verdad”, etc… También existe amplia evidencia externa de que San Juan es el autor de la segunda carta. Por ejemplo, San Ireneo cita dos veces esta carta como la obra del discípulo del Señor.
Plan de Lectura: Segunda Carta de San Juan
¡Suscríbete y recibe recordatorios para mantenerte “on-track” en tu plan de lectura!
Plan de Lectura - 5 días.
Lectura Diaria:
Comentario
El escritor no menciona su nombre; simplemente asume el título “el antiguo” o “el presbítero”. En vista de su gran edad y singular autoridad, San Juan Apóstol podría llamarse a sí mismo “el antiguo”, por cuyo título probablemente era conocido por sus contemporáneos. Los destinatarios de la carta son “una señora elegida y sus hijos”, refiriéndose a una iglesia particular y su comunidad. El apóstol expresa un gran respeto y amor por las personas a las que se dirige, cuyos sentimientos, comenta, son compartidos por todos los fieles. Les desea “gracia… misericordia y paz”. Esta corta epístola te invitamos a leerla poco a poco, unos cuántos versículos diarios durante 4 días.
Lectura Diaria:
Comentario
El autor abre una nota de alegría, cuya causa es la fe y la caridad “de algunos de tus hijos”. Elogia lo que puede, antes de señalar lo que necesita corrección. El “mandamiento del Padre” es caminar en la verdad, es decir, vivir de acuerdo con los principios cristianos. Se cree que en esa comunidad debe haber habido algún problema de desunión, o no habría razón para insistir en el precepto de la caridad. San Juan define el amor como vivir siguiendo los mandamientos de Dios; por lo tanto, ‘si caminamos de acuerdo con sus mandamientos’, practicamos la caridad; y el motivo para mantenerlos a todos debe ser el amor divino.
Lectura Diaria:
Comentario
San Juan nos dice que se necesita una fe firme en la divinidad y en la encarnación de Jesucristo para preservar la verdadera caridad cristiana. Muchos seductores buscan socavar esta fe. Estos hombres deben ser evitados, porque tienen el espíritu del Anticristo, y pueden hacer que pierdan la recompensa completa por sus buenas obras pasadas. San Juan dice que para prevenir este peligro amenazador para la fe, el Apóstol impone que la hospitalidad habitual no se extienda a los maestros de doctrinas falsas.
Lectura Diaria:
Comentario
San Juan espera visitar pronto esta comunidad e impartir instrucciones adicionales en persona cuando los visite. Concluye con un saludo de “tu hermana electa”, es decir, de la iglesia donde se hospeda.
Oración
Señor, gracias por regalarnos la segunda carta de San Juan en la cual se nos recuerda que el camino de la verdad es caminar en el amor de Dios, el cual se manifiesta al cumplir sus mandamientos. Gracias Señor por regalarnos tus mandamientos. Regálanos Señor Jesús toda tus gracias para vencer el pecado y para hacer siempre la voluntad del Padre con la fuerza del Espíritu Santo. Amén.