FAQ
Las preguntas más frecuentes acerca de la Biblia. Consigue las respuestas aquí.
La Biblia se escribió a dos manos porque los 73 libros son escritos por hombres y por Dios. Participan escritores humanos con Dios como albañiles bajo la guía de un arquitecto. El autor humano es verdadero autor y no sólo instrumento.
Hay infinidad de maneras. El más recomendado es empezar con corazón puro a leer un poco diariamente, tener inquietud de conocer más y confiar en que Dios quiere que sea parte de tu vida.
Es recomendable primero recorrer el Nuevo Testamento para luego pasar al Antiguo Testamento. Del Antiguo recomendamos comenzar con el Génesis, los Salmos y los libros sapienciales llamados Proverbios, Sirachide y Sabiduría.
Es la historia de las alianzas que Dios hace con el pueblo que elige, el pueblo de Israel, para que luego llegue la salvación para el mundo entero. Dios le revela a los hombres sus enseñanzas apuntando hacia el Nuevo Testamento.
El Nuevo Testamento es la respuesta a la promesa de Dios hecha a lo largo del Antiguo Testamento. Su centro es Cristo, el Hijo de Dios y el mensaje central es la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
En realidad, Dios. Sin embargo, fueron los mismos fieles quienes desde el inicio veneraban con inmenso respeto en sus celebraciones los libros que hoy tenemos. Muchos de ellos ya los usaba el pueblo judío y los cristianos tomaron de entre ellos y los usaron. Los Padres de la Iglesia hicieron listas de estos libros desde tiempo atrás. Al final del siglo II ya se tenía idea de que existía un canon, o sea, un número de libros. San Atanasio, en el 367, presenta los 27 libros del Nuevo Testamento. En el 397, ya se tenía la lista completa de libros. Finalmente en el Concilio de Trento a mediados del S.XVI se declaró cuál era el Canon. No es que lo decidieron ahí, sino que la misma Biblia es algo que venía emergiendo dentro de la Iglesia.
La Biblia se clasifica por medio de abreviaciones de libros, capítulos y versículos. Es muy sencillo: vas al libro por el índice, buscas el capítulo y dentro de éste encuentras los versículos. Por ejemplo: Mt 4, 5-9. Mateo es el libro, 4 es el capítulo y los versículos van del 5 al 9.
Hay 4 evangelios porque surgieron esos 4 autores que fueron inspirados por Dios para escribir sobre la vida de Jesús. Pudieron ser 3 ó 5, pero Dios inspiró a éstos. Las diferencias son múltiples, pero podemos mencionar algunas: la fecha de escritura, los detalles que cada uno cuenta, la concentración en ciertos aspectos que a cada uno le pareció más adecuado… En otras palabras, es como si tú vas a una fiesta con 3 amigos y luego cada uno cuenta a la misma persona, en días distintos, sobre la fiesta. Si hay diferencias es porque son 4 personas, cada una con sus ideas y percepciones.
Los apócrifos son los libros que algunos decían que eran parte de la Biblia, pero el pueblo mismo, la Iglesia y el tiempo han mostrado que no son libros inspirados, y por tanto no forman parte de los libros de la Biblia.
La Biblia aprobada por la Iglesia Católica tiene 73 libros. 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Hay Biblias con menos libros ya que las corrientes protestantes para no tener que aceptar la autoridad de la Iglesia, quitaron libros que hasta el año 1520 siempre estuvieron en la Biblia y que todas las iglesias, las de oriente y occidente, usaban.